close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI PIQUÉ SOBRE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Compraría un arma no letal para defenderse de los delincuentes?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Compraría un arma no letal para defenderse de los delincuentes?

En la web y en mercados informales ofrecen desde gases pimienta hasta pistolas de fogueo.

Por: JUSTICIA 06 de junio 2015 , 09:00 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Gas pimienta en presentación de llavero y en variedad de colores, entre 8.000 y 15.000 pesos. Paralizador o tábano eléctrico, con apariencia de Iphone y capacidad de descargas de 2,1 miliamperios, 40.000 pesos. Pistola de balines calibre 4,5, con proveedor de 14 tiros y alcance de 40 metros, 279.000 pesos. ‘Tambos’ o bastones extensibles altamente contundentes, 40.000 pesos.

Esas son algunas de las ofertas de armas de letalidad reducida, cuya venta ha entrado en furor por estos días en páginas web como Mercado Libre y en locales comerciales, especialmente en sanandresitos. También, a través de servicio a domicilio.

El año pasado, según cifras de la Policía Fiscal y Aduanera, ingresaron legalmente al país 55.996 unidades y partes de este tipo de armas, por un valor de 3’120.709 de dólares. Este año han sido importadas 14.277 unidades por un valor de 386.327 dólares. Usualmente son adquiridas en Estados Unidos, Taiwán, Turquía, Alemania, China, Japón, España y Suiza. Y las que llegan de contrabando se pueden contar en centenares de miles.

El coronel Juan Manuel Padilla, gerente de Indumil, dijo que están incursionando en ese mercado al considerar que proporciona una “alternativa” para quienes “quieren contar con una opción diferente de defensa personal”.

Las condiciones y la misma percepción de inseguridad en ciudades como Bogotá; la falta de regulación sobre el uso de estos elementos, así como la creciente oferta han llevado a que miles de ciudadanos del común opten por adquirirlos para protegerse.

Es el caso de María Fernanda, de 24 años, quien hace seis meses llegó a instalarse a Bogotá y a quien sus amigas de Medellín le regalaron un espray de gas pimienta “para que se defendiera de los acosadores en TransMilenio”. Eugenia Ramírez, de 37 años, decidió comprar el suyo en un mercado en Cúcuta, como medida de protección cuando retira dinero del banco.

El uso del gas –cuyos efectos nocivos le dieron la vuelta al mundo hace pocas semanas, cuando los jugadores del River Plate fueron agredidos con esa sustancia en un clásico de Copa Libertadores con el Boca Juniors– es popular entre mujeres que usan el servicio público de transporte y entre los que se mueven en motocicleta o por las ciclorrutas.

“Uno tiene que frenar en los semáforos o en los trancones y está siempre expuesto a los ladrones. Por eso siempre tengo a la mano el gas”, dice un joven mensajero que se mueve en moto. Muchos motociclistas lo llevan colgando de la muñeca o en los guantes. “Yo camino con el dedo sobre el botón rojo mientras llego a la estación o a la buseta. Ahí lo guardo en el bolso”, dice Yadira, de 30 años.

Expertos en seguridad, como Jorge Restrepo, director del Cerac, y el exviceministro de Justicia Miguel Samper dicen que esa demanda de armas de defensa personal responde a una percepción de inseguridad que lleva a que la gente adopte medidas preventivas. “Como existe una sana prohibición de porte de armas, buscan este tipo de elementos. Pero si los problemas se agravan, la gente buscará armas de fuego para autoprotegerse”, dice Restrepo.

La creciente inseguridad en las calles –que se refleja en la acción, a plena luz del día, de los ‘rompevidrios’ y los indigentes que desvalijan carros en los trancones– es la razón que arguyen los usuarios de estos artefactos, cuyo comercio, uso y porte son casi invisibles para la legislación colombiana.

Si bien su importación es avalada por Indumil (Industria Militar), y verificada por la Dian, en el Código Penal no se sanciona a quien las lleve consigo. La Policía dice que tan solo puede incautar las réplicas de armas de fuego –las pistolas de balines o las de fogueo (que usan balas de salva que suenan exactamente igual que un disparo y queman pólvora)–. Esto, porque en el Código de Policía se considera el porte como una contravención que puede afectar la tranquilidad y convivencia ciudadanas.

“Estas armas son de venta libre, no hay legislación. Incluso, las taser (pistolas eléctricas que utiliza la Policía) no son consideradas armas sino elementos de control”, dice el general Humberto Guatibonza, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Sobre qué tanto se están usando, bien como protección o también para la comisión de delitos, pueden dar luces las estadísticas de Medicina Legal que indican que el 1,5 por ciento de los 100 casos de lesiones personales tiene que ver con afectaciones por gases irritantes o por efectos de los paralizadores. Este año van 33.542 casos de lesiones, y el 1,5 por ciento representa al menos 500 afectaciones por armas no letales.

Riesgo de más violencia

Además del riesgo que implica el eventual mal uso de estos elementos, a las autoridades les preocupa que los ciudadanos puedan exponerse a reacciones más violentas de los delincuentes. En esto coinciden el general Guatibonza y Carlos Valdés, director de Medicina Legal. De hecho, el mercado abierto de estos elementos nutre el arsenal de los criminales. Fue el caso del agente de la DEA James ‘Terry’ Watson, que en junio del 2013 murió en un intento de paseo millonario en el norte de Bogotá.

Sus agresores, los taxistas presos en EE. UU., primero lo atacaron con choques eléctricos y ante su resistencia le propinaron una puñalada en el pecho que le quitó la vida.

En Chapinero, una de las localidades más complejas de Bogotá, la Policía ha detectado el uso de armas de fogueo en los atracos. “También se ve el uso de pistolas de balines para lesionar a otras personas y generar daño en bien ajeno. Las utilizan para romper vidrios, ventanales y hasta para atacar estaciones de TransMilenio”, dice un oficial.

Andevip, que reúne al gremio de la seguridad privada, señala que es urgente reglamentar el tema. “La vulneración puede ser muy grande. Un elemento de estos mal utilizado en un lugar no adecuado puede afectar a un gran número de población y puede poner en riesgo la vida”, dice Oswaldo Parada Prieto, presidente de la entidad.

Policía usa ‘taser’

El único reglamento en el país sobre el uso de estas armas existe en la Policía. El protocolo, según expertos de la institución, se diseñó basado en las recomendaciones que la ONU da en esa materia.

Si bien la Policía hizo la primera compra en el 2009, fue en el 2012 cuando se fijaron los criterios de adquisición.

Hoy, esa institución cuenta con cerca de 400 pistolas taser que están asignadas a unidades en Bogotá, Cali y Medellín, y de los grupos especiales. Según dijeron, recibieron un entrenamiento de la fábrica a la que compraron.

La Metropolitana de Bogotá dice que las 100 con las que cuenta esa unidad han sido usadas en 20 ocasiones en tres años. La mayoría, para disuadir riñas.

Sector de vigilancia pide regulación

“Llamamos a nuestros entes de control para que se regule este tipo de arma, su porte y utilización, para que no sea cualquier ciudadano el que las pueda utilizar”.

Esa es la petición que el gremio del sector de vigilancia privada, Andevip, hace a la Superintendencia de Seguridad y Vigilancia Privada y al Departamento de Comercio y Control de Armas para que tomen medidas sobre este tipo de elementos.

Y agrega: “Si no se toman medidas, se va a presentar una anarquía: cualquier persona utilizando armas de defensa personal. Se puede incurrir en actos delictivos o vandálicos al ser usadas por barras bravas, como ocurrió en Argentina”.

Actualmente, según Andevip, las empresas de seguridad han optado por diseñar sus propios protocolos.

La base en estos es que solo pueden ser usados como vía de prevención y disuasión de la delincuencia. Eso, unido a las alertas que generan a la Policía por cuadrantes, con las que trabajan de la mano.

Señalan que ven en este tipo de elementos una alternativa de garantizar la seguridad. En ese sector, es usual el porte de gases pimienta y bastones eléctricos de diferentes tamaños.

EL TIEMPO consultó a la Supervigilancia, pero no obtuvo respuesta al respecto.

JUSTICIA
pauang@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
07:06 a. m.
Vehículo particular cayó en el hueco de una obra en Bogotá
Sismo
09:21 a. m.
Nuevo temblor en Colombia: se sintió en Valle del Cauca y Bogotá
Millonarios
12:00 a. m.
Indignante: hinchas de Millonarios echan con insultos a un niño de la tribuna
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia
Masturbación
mar 20
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo