Con la excusa de evitarles sanciones a comerciantes del sector de El Pinar por cualquier tipo de infracción de los establecimientos, un policía de Suba les estaría solicitando dinero a nombre de la alcaldesa de esta localidad, Marisol Perilla, y de sus familiares, según una investigación de inteligencia de la Policía, entregada a la alcaldía local.
“Al parecer, este uniformado decía que tenía nexos con algunos de mis familiares y que podía evitar que yo les sellara o que les quitara algún expediente sobre el establecimiento, o para que pudieran trabajar hasta altas horas de la noche”, indicó la alcaldesa Perilla.
Ella advirtió que en la alcaldía de Suba no solicitaban dinero por ningún trámite. “En ningún caso permitiremos que se negocie lo establecido en la ley, a cambio de recursos a manera de extorsión”, dijo Perilla.
Por eso, la alcaldesa pidió a las víctimas que denunciaran. “Solicito a los comerciantes afectados que por favor pongan en conocimiento las pruebas pertinentes, con los nombres de los estafadores y los de mis familiares que están siendo involucrados en esos actos extorsivos”, dijo Perilla.
Esta no sería la primera vez que se presentan este tipo de situaciones en Suba. También habría ocurrido con trámites relacionados con obras de construcción.
“Descubrimos que hay funcionarios que se iban a dejar sobornar para levantar el sello de una obra que carecía de licencia. Incluso, en una oportunidad nos tocó devolver 3 millones de pesos que nos dejaron en unas carpetas que contenían unos planos, porque hay personas que pretenden que con plata se hagan cosas en contravía de la normatividad”, aseveró la alcaldesa.
Por esta razón, la oficina del despacho de la Alcaldía de Suba ha sido habilitada para recibir las quejas y las denuncias que la comunidad tenga al respecto.
REDACCIÓN EL TIEMPO ZONA