close
close

TEMAS DEL DÍA

CASO NANCY MESTRE: EXTRADICIÓN DE JAIME SAADE MINDEFENSA SOBRE LAURA SARABIA CESE AL FUEGO CON IVÁN MORDISCO FISCAL BARBOSA CRITICÓ A PETRO BANCOS EN COLOMBIA PROHIBICIONES PARA CICLOMOTORES COLOMBIANA DESAPARECE EN MÉXICO CERTIFICADO DE LIBERTAD Y TRADICIÓN TORO DE LOS CHUSQUES DIEGO GUAUQUE SUPERÓ CIRUGÍA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Comisión de la Verdad, el primer paso en la justicia con víctimas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Comisión de la Verdad, el primer paso en la justicia con víctimas

Tras este acuerdo, se trabaja en fórmula judicial para jefes de Farc y en mecanismos de reparación.

Por: EL TIEMPO 04 de junio 2015 , 10:19 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Como quedó consignado en el acuerdo del Gobierno y las Farc sobre la Así será la Comisión de la Verdad)

Es decir, definido el tipo de Comisión de la Verdad que se pondrá en marcha tras la firma del acuerdo final de paz y cuando las Farc dejen las armas –su creación fue establecida en el Marco Jurídico para la Paz–, los negociadores del Gobierno y la guerrilla siguen trabajando en la mesa en el instrumento de justicia que se aplicará a los jefes de las Farc.

También, en el tipo de reparación que se dará a las víctimas y en lo que se hará para garantizar que no se repita la violencia.

Precisamente, Humberto de la Calle, jefe de los negociadores del Gobierno en La Habana, destaca que “es la primera vez que las Farc aceptan un sistema integral de justicia” y ratifica que los componentes adicionales a la verdad deben ser convenidos entre los negociadores del Gobierno y la guerrilla.

De hecho, el comunicado conjunto de este jueves dice textualmente: “El acuerdo logrado sobre la comisión (de la Verdad) no puede entenderse ni definitivamente cerrado, ni aislado del sistema que estamos comprometidos a construir y que aún no se ha concluido”.

Y agrega: “La comisión hará parte del sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición que se ha de acordar en la mesa para satisfacer los derechos de las víctimas, terminar el conflicto y alcanzar la paz”.

Sin efecto judicial

De acuerdo con lo definido por el Gobierno y las Farc, la Comisión de la Verdad será extrajudicial. Esto significa que no se abre un proceso por las declaraciones que allí den víctimas o responsables de delitos.

Lo que sí ocurrirá es que las personas que acudan a la comisión para contar la verdad tendrán un tratamiento penal especial si ya tienen procesos abiertos.

Otro de los puntos claves de la comisión, que tendrá que presentar su informe final al cabo de tres años, es la composición.

Estará integrada por 11 personas, y entre ellas puede haber hasta 3 extranjeras. No solo deben conocer muy bien el conflicto colombiano, sino que deben ser reconocidas por su independencia.

“Esta no es una comisión para repartirse entre el Gobierno y las Farc”, afirma De la Calle.

Los 11 cupos, a los que podrán aspirar personas de distintos sectores, serán, a la vez, asignados por un comité de elección integrado por 9 personas de instituciones cuya imparcialidad sea reconocida. Seis de estos seleccionadores serán definidos por el Gobierno y las Farc y los tres restantes delegados por organizaciones que se definirán más adelante.

Por otro lado, según el acuerdo del Gobierno y las Farc, quienes finalmente hagan las veces de comisionados “no estarán obligados a declarar en procesos judiciales, estarán exentos del deber de denuncia y sus opiniones y conclusiones no podrán ser cuestionadas judicialmente”.

También será la Comisión de la Verdad la que defina el momento de la historia a partir del cual investigará los hechos graves y los delitos sistemáticos ocurridos en medio del conflicto, y que deberá ayudar a esclarecer.

Esto, debido a las diferencias de criterios que hay frente al momento en el que comenzó la violencia en Colombia relacionada con el conflicto armado.

Si bien el alcance de la Comisión de la Verdad es nacional, una buena parte de las audiencias para escuchar a víctimas y a responsables serán en las regiones afectadas por hechos específicos de la guerra.

Tanto el Gobierno como las Farc se comprometieron “a contribuir decididamente en el proceso de esclarecimiento de la verdad y a reconocer sus respectivas responsabilidades”.

El acuerdo sobre los alcances, funciones y composición de la Comisión de la Verdad fue destacado por el presidente Juan Manuel Santos como un paso importante en el proceso de paz con las Farc, que lleva ya dos años y medio.

“Celebramos acuerdo en La Habana sobre creación Comisión de la Verdad. Importante paso. Necesitamos continuar avanzando en los otros puntos”, dijo el presidente Santos en su cuenta de Twitter.

Tres de las tareas claves que tendrá

1. Hacer audiencias para oír a víctimas y responsables

La comisión debe establecer un mecanismo de participación amplio, que en principio serían audiencias, para escuchar, en primer lugar a las víctimas, y en segundo lugar a quienes participaron de manera directa e indirecta en el conflicto. Las audiencias serán regionales, aunque el alcance de la comisión es nacional.

2. Contribuir al reconocimiento de víctimas y responsables

Además de ayudar a esclarecer la verdad sobre delitos ocurridos en medio de la guerra, la Comisión de la Verdad deberá contribuir al reconocimiento de las víctimas, de parte de los autores de los delitos, y a que estos admitan responsabilidades. Las responsabilidades pueden ser individuales o colectivas.

3. Contrastar la información que le entregan

Para garantizar la imparcialidad y objetividad de su informe final, la comisión debe “contrastar y verificar la calidad de la información que recolecte”. En este sentido, debe tomar medidas para identificar la información falsa que pudieran darle. De hecho, debe publicar su metodología de trabajo. Al menos semestralmente debe informarle al país sobre sus avances.

Opiniones

Andrés Molano, catedrático u. del rosario

“Las comisiones de la verdad son instrumentos de justicia transicional. Parte de lo que habrá que decir más adelante es la relación que debe haber entre los hallazgos de la comisión y los procesos judiciales que estén en la justicia transicional”.

General (r) Jaime Ruiz, presidente de acore

“Es un contrato leonino en favor de las Farc y en contra la Fuerza Pública. ¿Cómo es posible que se tome una posición tan sesgada en favor de las Farc? Es otro mensaje muy negativo para las Fuerzas Militares y la Policía”.

Iván Cepeda, senador del polo democrático

Es una noticia muy importante para el país y las víctimas, porque esa comisión entregará el derecho a la verdad y esclarecerá las responsabilidades del conflicto. Es una herramienta que será definitiva para la reconciliación nacional.

Armando Benedetti, senador de ‘la U’

La Comisión de la Verdad significa que el proceso se va cristalizando, que tiene una estructura y servirá como columna vertebral del proceso de paz porque allí se podrá saber toda la verdad para las víctimas.

Blanca Flórez, presidenta de los que faltan

Me parece importante, aunque no creo en las Farc. Ojalá ante esa comisión las Farc cuenten qué pasó con nuestros seres queridos y nos los entreguen, porque hasta ahora no nos han contado las verdad que es lo que queremos.

Alfredo Rangel, senador uribista

Una comisión de la verdad en medio del terrorismo es absurdo. Ningún testigo va a hablar en contra de las Farc por miedo a ser asesinado. Estas comisiones para que funcionen requieren que el grupo armado se haya desmovilizado y desarmado.

Piedad Córdoba, líder de marcha patriótica

“Celebro el nacimiento de la Comisión de la Verdad, un conflicto no se resuelve hasta que se comprenda en su última raíz. La Comisión de la Verdad dará luces al país frente a versiones simplistas y tendenciosas del conflicto armado”.

EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Neiva
may 25
¿Quiénes eran los jóvenes bogotanos hallados muertos en un motel de Neiva?
Shakira
may 28
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Boyacá
07:26 p. m.
Dolorosa tragedia en Boyacá:una familia murió luego de que el vehículo cayó a un abismo
Viral
12:00 a. m.
Video: 5 segundos duró su alegría, mujer estrelló moto nueva saliendo del concesionario
Westcol
09:08 a. m.
Westcol volvió a hacerlo: se burló de las mujeres con sobrepeso y las redes lo fustigan

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo