Leer la vida es el lema de la séptima versión de la Parada Juvenil de Lectura que se llevará a cabo el 13 al 14 de junio en el Parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo y en la Plaza Gardel en Guayabal, de dos a seis de la tarde.
Este evento literario lo organiza la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Medellín en asocio con la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra. Tiene como objetivo promover la lectura y la escritura, así como resignificar la noche para los jóvenes con espacios y actividades donde la diversidad será la gran protagonista.
En total, serán ocho conciertos, 12 charlas, Ring de boxeo, Libros libres, Camping literario, cine, muestra comercial, Literatura a manteles, Ruta patrimonial en bicicleta y talleres de fomento de lectura los que harán parte de la programación la Parada Juvenil de la Lectura.
Esta séptima versión tendrá una atracción en la que los participantes y asistentes podrán escribir sus propios manifiestos donde se destacarán acciones pequeñas relacionadas con lo que viven diariamente en las calles, en los barrios, los colegios y en las universidades.
Cada punto de los propuestos por el evento para iniciar este manifiesto, da nombre a una de las temáticas de las charlas y los talleres, por ejemplo: ‘Muchas cosas se pueden decir con imágenes’, taller de fotoperiodismo con Henry Agudelo; ‘Cantamos lo que dice el corazón’, una charla del cantautor Andrés Correa, los músicos Camilo Suárez de Parlantes, Elvis y Ricky de Estados Alterados y el escritor Diego Londoño.
Finalmente, para quienes prefieran las actividades más relajadas, se tendrá cine, lecturas en voz alta en Literatura; Ruta Patrimonial en bicicleta, carpas para recargar baterías en el Camping Literario, enfrentamientos con cero golpes y más palabras en el Ring de boxeo.
Asimismo se hará la entrega de más de 3.000 libros a través de la campaña internacional Libros Libres y 9 carpas con talleres de fomento de lectura que se realizarán cada hora.
MEDELLÍN