Cerrar
Cerrar
Los CVY, en Colombia

Los CVY, en Colombia

Este premio se entregará a los proyectos con la solución más absurda para problemas sencillos.

04 de junio 2015 , 05:49 p. m.

Cuando, en 1980, John Wilson creó la Fundación Golden Raspberry, vulgarmente conocida como premios Razzie, nunca se imaginó la trascendencia mediática que tendría. Estos son premios a lo peor del año de la industria cinematográfica hollywoodense y se entregan un día antes de la ceremonia de los Óscar. Este 2015, mi adorada Cameron Díaz se llevó el Razzie a peor actriz, pero el historial de este deshonroso galardón está lleno de estrellas rutilantes. Hollywood en todo su esplendor: Stallone se ganó 7 Razzies; Sandra Bullock, que fue a recogerlo personalmente. Adam Sandlers, el más galardonado en una misma entrega por la película Jack and Jill, que ganó en todas la categorías. Ben Affleck, que recibió el premio en el talk show, de Larry King, se dio el gusto de romperlo en cámara, pero la organización recuperó los fragmentos y los vendió en Ebay a muy buen precio. Y el caso especial del guionista Brian Helgeland, que recibió el viernes el premio a la peor película y el sábado el tan anhelado Óscar para el guión de L.A. Confidential.

Pero como Colombia siempre quiere estar a la última moda, nosotros también vamos a entregar un premio tipo Razzie.

La Sociedad de Mejoras y Ornato fue fundada por el finado Fernando Umaña Pavolini, a raíz de la instalación de un monumento coreano en forma de pagoda que nos aplicaron en una zona verde en el norte de Bogotá. El premio, denominado CVY, se entregará a los proyectos de ingeniería civil que cumplan los requisitos de inutilidad de sobrecostos y principalmente se premiarán los que hayan escogido la solución más absurda para problemas por solucionar con puro sentido común. Después de largas reuniones, el jurado ha seleccionado dos finalistas:

El túnel de La Línea, por el enorme sobrecosto y la demora para entregar la obra. Y el túnel de Crespo, por haber escogido la solución más enredada para resolver un problema sencillo. Y el ganador es... el túnel de Crespo. Para descongestionar la fatídica carrera 70 del barrio de Crespo y para salvaguardar los derechos de los propietarios de los conjuntos frente al mar, se ha robado al mar una vasta zona y se ha cavado un túnel que ya ha demostrado su inutilidad. Y, peor, su vía de salida es un puente inútil construido en un terraplén en forma de muralla que ofende a cartageneros y visitantes.

Salvo Basile

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.