Las empresas y activos colombianos de los sectores de plásticos, materiales de infraestructura, petróleo y servicios profesionales están en la mira de inversionistas extranjeros para adquisiciones y asociaciones.
El fondo de capital privado estadounidense Acon Investments y sus filiales anunciaron la adquisición del fabricante de envases rígidos de plástico Intecplast (Colombia), que factura unos 60.000 millones de pesos anuales.
Esta empresa nacional se enfoca en empaques para los segmentos de cuidado personal, cosméticos e industria farmacéutica.
Acon Investments también adquirió a Pieriplast, un proveedor peruano de empaques, para la industria cosmética.
Tras las dos transacciones, Intecplast y Pieriplast se integrarán bajo la sociedad matriz Amfora Packaging, que tendrá 800 empleados.
Además, José Alejandro Arango, presidente de Intecplast, se convertirá en el jefe de Amfora, mientras que Renato Pierinelli, fundador y anterior gerente de Pieriplast, conservará una participación accionaria en Amfora y será presidente de la junta directiva.
Desde su planta en Bogotá, Intecplast presta servicios a las principales compañías que operan en la región andina y exporta a 13 países.
Nexxus Capital, a través de Price Res México (PriceTravel), adquirió a www.lostiquetesmasbaratos.com (LTBM), empresa colombiana dedicada a la comercialización de pasajes por internet.
La empresa se integrará entonces a PriceTravel, que forma parte del Fideicomiso Nexxus Capital IV (Nexxus IV) y de Nexxus Capital Private Equity Fund (Nexxus V).
Por su parte, Manufacturas de Cemento (productora, entre otros, en Colombia de la marca de tubos Titán) creó el Consorcio TM con la firma chilena Momenta, en el que tendrá una participación accionaria del 66,7 por ciento.
Por su parte, un fondo administrado por Denham capital Management adquirió la petrolera junior canadiense Platino Energy, cuyos activos se encuentran ubicados, en Colombia.
Se trata, entre otros, de contratos con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para extraer petróleo en los Llanos y Putumayo.
ColCapital –asociación que reúne a los 55 fondos de capital privado (FCP) que compran acciones y otros activos colombianos– indica que junto a otras entidades para emprendedores tienen 7.680 millones de dólares en compromisos de capital, de los cuales han invertido 2.600 millones de dólares en 421 compañías y proyectos en el país.
Además de aportar recursos frescos a las empresas, los FCP se involucran en las juntas y aportan, entre otros, 'know how', tecnología y procesos de gerencia y buen gobierno corporativo.
Igualmente, invierten a mediano plazo, con un promedio de 10 años de permanencia.
Entre tanto, la firma Martínez Neira Abogados se asoció con DLA Piper, una de las firmas de abogados más grandes del mundo, con ingresos anuales por unos 2.500 millones de dólares.
La firma pasará a llamarse DLA Martínez Neira Abogados, pero no implica cambios accionarios, según reveló DLA Piper.
La multinacional agregó que la colombiana pasará a llamarse DLA Martínez Neira Abogados y gestionará sus negocios de servicios legales en la región Andina, Centroamérica y Suramérica.
Mientras tanto se conoció que Grupo Argos y Conconcreto ultiman su acuerdo para desarrollar conjuntamente los activos y negocios de renta inmobiliaria.
Se trata del aporte de parte de los activos de estas compañías a una fiducia que gestionará una nueva firma.
La participación patrimonial de cada compañía en este portafolio será del 50 por ciento.
Grupo Argos y Conconcreto combinarán activos por 430.000 metros cuadrados equivalentes a 1,3 billones de pesos.
Sin embargo, en los próximos cuatro años el plan apunta a desarrollar 300.000 metros cuadrados en área arrendable, que duplicará el valor de los activos administrados (hasta 2,6 billones de pesos).
Boston Scientific compró a Endo International la totalidad de la operación de American Medical Systems, por lo que ampliará su portafolio en urología y salud masculina.
El acuerdo se dio por un monto de 1650 millones de dólares (1,65 billones de dólares).
En grandes ligas
Por su parte, Gonzalo Restrepo López, expresidente de Almacenes Éxito, fue designado miembro de la junta directiva de Smurfit Kappa, empresa de origen irlandés y estadounidense y dueña, entre otras compañías, de Cartón Colombia.
Igualmente, Alberto Calderón Zuleta, expresidente de Ecopetrol, entre otras firmas, fue designado hace algunos días como presidente de Orica Chemicals, que es de origen australiano y se enfoca en soluciones para minería como explosivos controlados.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS