Durante el evento deportivo, que se llevará a cabo del 11 de junio al 4 de julio, la red social tendrá disponibles herramientas para que sus usuarios puedan conocer los temas de mayor interés antes, durante y después de cada partido.
Carlos Moreira, director ejecutivo de Twitter para Latinoamérica, explicó que la red se encargará de “encaminar” las principales tendencias que surjan a lo largo del torneo, para que los usuarios interesados puedan encontrar dicho contenido de una forma más rápida.
“Las etiquetas o hashtags servirán como una puerta de entrada para quienes quieran encontrar contenido relacionado con la Copa América”, aseguró.
Tal como en el Mundial, en la Copa América estarán disponibles los ‘hashflags’, íconos con las banderas de los países participantes, que aparecerán en los mensajes de Twitter cuando los usuarios empleen una etiqueta con las primeras tres letras de cada país.
Moreira dijo que Latinoamérica es el mercado que más ha crecido en Twitter en el 2015 y que el castellano es la segunda lengua más usada en la red social.