close
close

TEMAS DEL DÍA

PETRO CITA A BENEDETTI DE URGENCIA TASA DE DESEMPLEO EN ABRIL EN VIVO: COLOMBIA VS. ESLOVAQUIA ACCIDENTE RUTA ESCOLAR EN BOYACá SHAKIRA Y DECISIÓN RADICAL COLOMBIA MAYOR PELEA EN FECODE CáNCER DE PULMóN PICO Y PLACA EN BOGOTá LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Aumentaron en un 900 % áreas con títulos mineros en Cogua
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Aumentaron en un 900 % áreas con títulos mineros en Cogua

Comunidad pide que no se expanda la explotación.Quieren vivir de la agricultura y el ecoturismo.

Por: LAURA BETANCUR 01 de junio 2015 , 07:19 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En el valle del río Neusa hay zozobra por el futuro de su paisaje y su tierra. En el último año se ha conocido la existencia de títulos de minería otorgados y solicitados a la Agencia Nacional Minera en las veredas de La Plazuela y Rodamontal en el área rural de Cogua, municipio de la Sabana Centro.

No es la primera vez que tienen que lidiar con la llegada de empresas explotadoras, pero sí es la primera en que la mayor parte de su territorio estaría ocupado por retroexcavadoras y camiones.

Según cálculos de líderes de la comunidad, aumentaría en un 900 por ciento el área para esta actividad; sin embargo, los beneficios económicos todavía no están claros para ellos ni para el municipio.

Hoy, de acuerdo con el mapa de títulos de la ANM, hay cuatro inactivos y en proceso de licencia. Tres de estos le pertenecen a Ladrillera Santafé y serían para extraer arcilla. En comparación con los que ya se ubicaron en el municipio, que tienen entre 2 y 103 hectáreas, estos títulos abarcan entre 273 y 481 hectáreas, es decir, casi que triplican el espacio que hoy se destina a esta actividad, que según el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del municipio no es la principal y está condicionada.

Un grupo de ciudadanos del sector, reunidos en la fundación Cogua Verde, ya cuestiona el poco impacto económico que tendrá la intervención respecto al alcance ambiental que tendría la extracción a gran escala.

“Emplearán a 14 personas, cuando el mejor restaurante del lugar contrata a 35 empleados. Aquí tenemos potencial para el ecoturismo”, expresó Eduardo Borda, un bogotano que tiene su vivienda en el sector desde hace 18 años.

Según el expediente de la solicitud de licencia ambiental de estos títulos, que reposa en la Corporación Autónoma ambiental (CAR), para uno de ellos la empresa tiene contemplados por regalías entregar 42’654.000 en cinco años, es decir, cerca de siete millones de pesos anuales.

 

A quince minutos del embalse del Neusa se podría dar la explotación minera. El corredor turístico que conduce al espejo de agua cambiaría, según los pobladores, con la llegada de las ladrilleras.

El mismo documento especifica que emplearían a 14 personas en ocupaciones de medio y un cuarto de tiempo.
“Es absurdo lo poco que le dejan al municipio. A eso hay que sumarle las reducciones que se hacen antes de que llegue a la Administración Local”, explica Juan Antonio Ucrós, abogado experto en derecho ambiental y uno de los líderes de Cogua Verde.

Si se comparan las cifras de la ladrillera con otras actividades, la diferencia es evidente. Por ejemplo, solo por el parque del embalse del Neusa, la CAR recibe 530 millones de pesos al año. En total, por todos sus parques factura 1.650 millones de pesos anuales.

“Quién va a volver a la región o al embalse si para ir tiene que pasar entre volquetas y camiones, si el paisaje ya va a estar desértico”, cuestiona Jaime Alonso Moncada, integrante de Foyer de Charité, espacio para retiros espirituales que quedaría en medio de las montañas escarpadas.

La Plazuela, un cacerío aledaño, también recibiría los impactos de la actividad. Janeth Viviana Díaz, habitante del sector, cree que se debe apoyar más a los agricultores y piscicultores.

EL TIEMPO consultó a la Ladrillera Santafé por la proyección económica en el sector. En un comunicado aseguraron que apenas están en etapa de exploración, por lo que hablar de impactos económicos sería “aventurado”.

Un plan de turismo regional

Además del corredor turístico que busca impulsar la comunidad al ingreso del embalse del Neusa, Cogua también haría parte de la iniciativa regional de la provincia Sabana Centro de construir un plan estratégico que ayude a potencializar sus atributos naturales y gastronómicos.

Según Mauricio Molina, director de Gestión Regional de la Cámara de Comercio, los once municipios de la región hicieron un esfuerzo económico por estructurar dónde y a qué públicos se pueden dirigir, con la finalidad de darle un impulso al turismo ecológico e histórico, que se apoyaría en las minas de sal de Nemocón y Zipaquirá, y en los paisajes y deportes extremos que se puedan hacer en Cogua.

Reconocen el arte rupestre de la zona

No solo el majestuoso paisaje del embalse del Neusa, ni los afamados platos del restaurante la Chocita, son los atractivos de Cogua.

En una acción por dar a conocer otros potenciales, la comunidad ha logrado identificar y reportar al Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icahn) tres lugares con abrigos rocosos que tienen pictografías rupestres.
Uno de los hallazgos, denominado La María, está ubicado en el sector suroccidental de la vereda Cardonal, a dos kilómetros del centro poblado de la plazuela, y otro de ellos está en la parte alta de la vereda Patasica y ostenta el mismo nombre.

 

Pictograma encontrado en la parte alta de la vereda Patasica. Foto Cogua Verde.

“Estas pictografías son supremamente importantes: son diferentes a las demás de la Sabana porque son más claras y concretas sobre lo que pasaba con la conservación del alimento”, explica Haydee Ribero, antropóloga de la Universidad de los Andes e investigadora por más de cinco años de la región de la Sabana Centro.

Ribero apoyó a la comunidad en el levantamiento y reporte de estos lugares que hasta el momento no se habían tenido en cuenta, según la experta, por evaluadores de otras compañías que buscaban explotar la zona.

La antropóloga explica que, según algunas interpretaciones, las pictografías de estas rocas podrían corresponder a una técnica de conservación de alimentos conocida como yute, cute o ute, utilizada por los ancestros, que guardaban la papa en un costal.

Este paquete era enterrado por largo tiempo (meses); posteriormente, lo desenterraban y lavaban, para prepararlo en forma de sopa.

De acuerdo con los documentos de la antropóloga, aún hoy es conocida esta forma de almacenamiento de productos para épocas difíciles.

“Poder ver estas imágenes es como conocer el libro de recetas de los premuiscas. Un documento valioso para la historia de la región”, menciona.

Para ella, más allá de que los títulos no afecten directamente a las rocas, de darse la explotación no se podrían investigar las relaciones entre estas piedras y otras actividades como los caminos de compra de sal hacia Zipaquirá.

Luego del reporte, el Icahn le solicitó a la Alcaldía de Cogua, como medida preventiva, cercar las rocas y evitar que haya contacto con los pigmentos.

Además le comunicó que era necesario incluir en la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) lineamientos para proteger el patrimonio arqueológico de esta zona, así como elaborar un inventario de los bienes de este tipo.

Escríbanos a laubet@eltiempo.com
LAURA BETANCUR

Ponte al día Lo más visto
Armando Benedetti
09:25 a. m.
Caso Laura Sarabia: el presidente Petro ordena a Armando Benedetti viajar a Colombia
Accidente tránsito
12:00 a. m.
Video: grave accidente de camión con carga que atravesó a camioneta en Bogotá
Accidente
10:29 a. m.
Trágico accidente de ruta escolar dejó dos niños muertos en Boyacá: bus rodó por abismo
Sebastián Villa
may 30
Sebastián Villa: estas fueron sus últimas palabras antes de conocer su sentencia
Rodolfo Hernández
10:51 a. m.
Atención: Procuraduría destituyó por 14 años a Rodolfo Hernández por el caso Vitalogic

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo