close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Más de 500 pandillas azotan a las principales seis ciudades del país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Más de 500 pandillas azotan a las principales seis ciudades del país

En Bucaramanga, bandas de mujeres se pelean territorios. Las extorsiones siguen en Cali y Medellín.

Por: NACIÓN Y BOGOTÁ 06 de abril 2015 , 09:16 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En las seis principales capitales del país, las autoridades, Policía y alcaldías tienen identificadas 517 pandillas que se han robado la calma de las comunidades de las barriadas populares de Cali, Medellín, Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena.

Las actividades de estos grupos juveniles van desde rencillas entre las bandas de un barrio y otro para defender ‘territorios’ y el alto consumo de estupefacientes en sus miembros, hasta trabajar al servicio de grandes estructuras criminales para vender drogas.

En Cali, ciudad donde la Policía ha identificado 105 grupos conformados por unos 2.130 integrantes que delinquen en 80 barrios, las autoridades determinaron que las pandillas operan al servicio de otras grandes estructuras, como el ‘clan Úsuga’ o 'la Empresa’, para las que realizan misiones relacionadas con el microtráfico de drogas y el sicariato.

En la capital del Valle, las pandillas, además, ejercen controles territoriales. Están encargadas de extorsionar, no solo a comerciantes de sus barrios, sino también a los expendedores que se mueven en sus ‘zonas’ por usar las calles para vender alucinógenos.

En Medellín, las 90 bandas que están identificadas por la Policía también se dedican, como en Cali, a controlar territorios para ejecutar delitos como el microtráfico y la extorsión. EL TIEMPO habló con un tendero de la comuna 13, quien reveló el 'modus operandi' de los delincuentes, jóvenes en su mayoría. “Los muchachos (así les llaman) me cobran 6.000 pesos semanales; según ellos, es para prestar seguridad”, dijo el comerciante.

Hace un par de semanas estalló un artefacto explosivo frente a una casa ubicada en la comuna y, de acuerdo con las primeras hipótesis de las autoridades, el atentado lo habría perpetrado uno de los grupos que cobran extorsiones en los barrios del sector.

En otras ciudades, como Bucaramanga, hay identificados 50 grupos por la Policía. Y, según el concejal Jaime Andrés Beltrán, son jóvenes mujeres las que han asumido el protagonismo de las disputas entre pandillas en los meses recientes.

Serían unas 85 adolescentes, entre los 12 y 16 años, las que conformaron varias pandillas integradas solo por mujeres con el propósito de demarcar el territorio en seis comunas.

“Antes eran agentes pasivas que acompañaban a sus primos, novios y hermanos en las pandillas. Hoy son parte activa y protagónica”, dijo Beltrán.

Las mujeres estarían usando las redes sociales para acordar enfrentamientos violentos entre integrantes de grupos enemigos. “Las niñas se enfrentan porque hacen parte del ‘parche’ de los hombres. Entonces, implica que la otra niña, de otro barrio, es mi ‘liebre’ –enemigo–, para priorizar el territorio”, puntualizó Patricia Cordero, una líder juvenil del barrio Morrorrico.

Estos grupos, además, se estarían dedicando al robo en baños de centros comerciales y en los buses del sistema integrado masivo de transporte (Metrolínea).

Aunque con una contundencia menor frente a otras ciudades, Bogotá tampoco es ajena al fenómeno. El diagnóstico más reciente en relación con su comportamiento, elaborado por la Secretaría de Educación del Distrito, arrojó que hay al menos 107 pandillas identificadas en 26 zonas de la ciudad.

De ellas, 30 tienen gran presencia territorial y cuentan con varios miembros, mientras que 77 más son pequeñas.
En estos grupos, conformados en su mayoría por jóvenes adolescentes, hay un elevado consumo de drogas y en varios de ellos también se comercializan estas sustancias, por lo que se han convertido en un riesgo para los estudiantes en los entornos escolares.

Por otro lado, en ciudades de la Costa como Barranquilla y Cartagena, las autoridades no vinculan a los grupos de pandillas con grandes redes criminales, y sus actividades delictivas están relacionadas principalmente con los hurtos, controles territoriales y riñas.

El número de organizaciones sí llama la atención: hay 109 en Barranquilla y 56 en Cartagena, de acuerdo con los cálculos de las autoridades. Los enfrentamientos entre distintos bandos son lo que más afecta a la comunidad.

En Cartagena, por ejemplo, cuando hay peleas, las comunidades viven verdaderas jornadas de ‘toque de queda’: las familias se encierran en sus hogares y el comercio cierra puertas.

“Cuando se enfrentan los muchachos del barrio con otro grupo que baja de las faldas de la Popa tenemos que cerrar las puertas porque ellos rompen a piedra los ventanales de todas las tiendas”, señaló una mujer que trabaja en un restaurante del barrio Torices, un sector ubicado apenas a 10 minutos del centro histórico de la ciudad.

Ahora, aunque las autoridades hacen esfuerzos por todo el país para disminuir las acciones delictivas de las pandillas, la labor no es sencilla. Una fuente de la Sijín, en Cali, explicó que las grandes bandas delincuenciales acuden a los menores pensando en los beneficios que estos últimos obtienen por la laxitud del Código del Menor hacia ellos.

También aseguró la fuente que es compleja la judicialización de adultos en el caso de comprobárseles la fabricación y tráfico de estupefacientes, puesto que, cuando son sorprendidos, portan pocas cantidades de drogas, como lo hacen también los menores infractores.

Por ello, la Sijín indica que su interés es buscar desarticular las bandas que utilizan a las pandillas para emitir las órdenes de captura contra las cabezas de las organizaciones.

NACIÓN Y BOGOTÁ

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Cartagena
05:39 p. m.
Procuraduría alerta sobre atrasos en obras para protección costera de Cartagena
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Kristina Lilley
10:07 a. m.
Actriz de ‘Pasión de gavilanes’ toma difícil decisión tras diagnóstico de cáncer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo