close
close

TEMAS DEL DÍA

COMPRA DE MONóMEROS EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLíTICA VISAS PARA COLOMBIANOS TWITTER BLUE EN COLOMBIA MEMES DE COLOMBIA VS COREA DEL SUR SECUESTRO DE POLICíAS SHAKIRA ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las propuestas que llevará Santos a la Cumbre de las Américas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Las propuestas que llevará Santos a la Cumbre de las Américas

El presidente dice que propondrá un sistema interamericano de educación.

Por: DANIEL VALERO 05 de abril 2015 , 09:36 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Sin duda la VII Cumbre de las Américas, que esta semana se realizará en Panamá, es la cita continental más importante del año, ya que, entre otras cosas, allí se sentarán por primera vez en un mismo escenario político y diplomático los gobiernos de Estados Unidos y de Cuba.

Y, por supuesto, la principal expectativa es el encuentro entre Barack Obama y Raúl Castro, del cual Colombia –a instancias del presidente Juan Manuel Santos– ha sido partícipe de primera línea.

El Jefe de Estado, en entrevista con EL TIEMPO, no solo destacó lo relevante de esta cumbre (cuya edición del 2012 se realizó en Cartagena), sino que también reveló que impulsará un sistema de educación interamericano que desarrolle medidas para beneficiar a los 106 millones de jóvenes que tiene la región.

¿Por qué es importante para Colombia esta Cumbre de las Américas?

En la Cumbre de las Américas de Cartagena dije que había que evaluar los resultados de la guerra contra las drogas, proceso que empezó con un informe que preparó la OEA y que continuó con la definición de una posición común de la región. También afirmé que la próxima cumbre no se podía realizar sin Cuba, y por fortuna estará presente. En esta ocasión, creo que debemos renovar un compromiso de toda América con la paz, con la democracia y con la lucha contra la pobreza.

¿Qué ha cambiado en el país y en la región desde la cumbre que usted presidió, en el 2012, en Cartagena?

En abril del 2012 no habíamos iniciado formalmente el proceso de paz con las Farc, y hoy va avanzando a buen paso y con buenas perspectivas, aunque nos falta lo más difícil. Desde 2012 hasta ahora hemos tenido resultados positivos en lucha contra la pobreza, en generación de empleo, en crecimiento económico. Y en la región, lo más destacado, es el descongelamiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.

¿Por qué su Gobierno se puede calificar como partícipe del diálogo entre Estados Unidos y Cuba?

En la diplomacia hay gestiones que resultan más efectivas cuando se hacen con prudencia y discreción.

¿En qué beneficia a la región, y por supuesto a Colombia, que se restablezcan esas relaciones?

Con este paso se acaba uno de los últimos rezagos de la Guerra Fría en el hemisferio, y esto debe traducirse en un mayor progreso y bienestar para los cubanos, tanto en la isla como en Estados Unidos. Todo fenómeno de distensión política en la región por supuesto que nos beneficia a todos, pues genera un entorno más incluyente y favorable a la cooperación.

¿Cómo les explica a los colombianos la importancia de esta cita continental con la presencia, en el mismo escenario, de Barack Obama y Raúl Castro?

La situación de Cuba ha sido desde hace mucho tiempo un escollo en las relaciones de América del Norte con América Latina y el Caribe, y sin ese escollo se hará más fluida la cooperación en muchos frentes. Se trata, además, de un país que ha acogido generosamente nuestra mesa de negociación de paz, y nos alegra cualquier paso que produzca mayor bienestar y tranquilidad a su pueblo.

¿Tendrá encuentros con ellos o con algún otro mandatario asistente a esta cumbre?

Lo bueno de estas cumbres es que uno tiene la posibilidad de reunirse, formal o informalmente, con muchos presidentes. Incluso, ya recibimos solicitudes de encuentros bilaterales con la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, y con el primer ministro de Holanda, Mark Rutte, lo que muestra que este tipo de encuentros van, incluso, más allá de nuestra misma región.

De reunirse con el presidente Obama, ¿de qué le hablará? ¿Qué dialogarán sobre la paz?

Con el presidente Obama no tengo sino palabras de agradecimiento por su apoyo a todo lo que estamos haciendo en Colombia, y muy especialmente al proceso de paz, que actualmente cuenta con Bernard Aronson como enviado especial de su gobierno.

¿Cuál será la agenda que Colombia llevará a esta cita?

Seguiremos compartiendo con la región nuestros avances para terminar el último y el más viejo conflicto armado del hemisferio occidental. Plantearemos un compromiso continental en la erradicación de la pobreza y la pobreza extrema, así como en la lucha contra el cambio climático e impulsaremos la creación de un sistema de educación interamericano.

¿En qué consiste, en particular, esta propuesta en educación que llevará a la cumbre?

Nuestro continente tiene un gran desafío en educación. Hay 106 millones de jóvenes en América Latina y el Caribe, de los cuales el 39 por ciento viven en la pobreza. Y solo siete de cada diez niños reciben educación preescolar. Por eso es que nuestro gobierno viene impulsando la creación de una nueva institucionalidad interamericana que apoye a los Estados en la adopción de políticas públicas que mejoren la calidad de la educación e incrementen la inversión en conocimiento, ciencia y tecnología.

En otras palabras, proponemos hacer un esfuerzo sin precedentes para fortalecer la educación de forma que podamos crecer de manera sostenida pero con inclusión. El nuevo sistema de educación interamericano contaría con el concurso de la OEA, el BID, el Banco Mundial y la CAF.

¿El papel de Colombia en la región demuestra que el país se está convirtiendo en un líder y en un referente para la comunidad internacional?

Nuestro país es visto como un agente serio y positivo dentro de la región y la comunidad internacional, con iniciativas de tanto alcance como fue la de los objetivos de desarrollo sostenible en la Cumbre de Río+20. Colombia ha querido propiciar, sin estridencias, soluciones de diálogo, acercamiento y concertación. El logro más reciente fue en la Asamblea del BID, en Busan, donde el impulso de Colombia logró sacar adelante el fondo que apoyará la inversión privada en la región y que nos va a ayudar en nuestros proyectos de infraestructura.

¿Cuándo cree que se le podría informar a la comunidad internacional que se le puso punto final al conflicto armado que vive Colombia?

Cuánto más pronto mejor, pero no soy amigo de dar fechas fatales. Lo importante es seguir avanzando como lo estamos haciendo.

¿De qué manera, en un escenario como esta Cumbre de las Américas, se puede consolidar el apoyo a la paz?

El respaldo político de la comunidad internacional es un activo del proceso de paz y un llamado a la guerrilla para que deje la anacrónica lucha armada y cambie las armas por el debate de las ideas dentro de la democracia, como hicieron tantos otros grupos en el continente.

Venezuela, según Estados Unidos, será un tema capital de la cumbre. ¿Qué postura lleva Colombia?

Creemos que en Venezuela se debe promover el diálogo entre las diversas fuerzas políticas, respetando su autonomía. Nuestra Canciller ha tenido un papel muy activo, dentro de la comisión de cancilleres de Unasur, en buscar un acercamiento entre el Gobierno venezolano y la oposición. La respuesta, insisto, tiene que ser un diálogo constructivo que lleve a decisiones que frenen el creciente deterioro de la situación política, social y económica. Es algo que nos interesa porque a Colombia le afecta mucho lo que suceda en Venezuela.

¿Qué opinión tiene de las sanciones a Caracas en momentos en que Washington negocia levantar las que hace varias décadas le impuso a Cuba?

Siempre hemos dicho que las sanciones unilaterales a la larga resultan contraproducentes, y por eso las rechazamos. Creo que se puede ser más constructivos promoviendo el diálogo, como lo está haciendo Colombia, y confío en que esta cumbre sea el escenario para una distensión entre Estados Unidos y Venezuela.

‘La OEA es un foro que se debe fortalecer y mantener’

¿Qué piensa Colombia de la crisis que vive la OEA?

Colombia considera a la OEA, que se creó en Bogotá y ha estado liderada por colombianos como Alberto Lleras y César Gaviria, como un foro de gran importancia que se debe fortalecer y mantener. Se trata, además, del único foro de diálogo político en el hemisferio en el que están la mayoría de los países de América, incluidos Estados Unidos y Canadá. Por otro lado, la llegada a la Secretaría General del excanciller uruguayo Luis Almagro genera la expectativa de un liderazgo fresco y dinámico en la organización.

¿A la OEA la desdibujaron otras instancias como Unasur o Celac?

No necesariamente. Si bien algunas discusiones que tradicionalmente se hubieran dado en la OEA ahora se plantean en foros regionales más concentrados, el sistema interamericano sigue operando y siendo relevante. Eso sí, es necesario establecer mayores mecanismos de diálogo y cooperación entre las distintas instancias regionales y subregionales.

DANIEL VALERO
Redacción Política

Ponte al día Lo más visto
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Drake
09:30 p. m.
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
James Rodríguez
08:19 a. m.
James Rodríguez y Jorge Carrascal: vea sus goles con Colombia contra Corea

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo