Es solamente cuestión de tiempo para que la séptima entrega de 'Rápidos y furiosos' se convierta en uno de los títulos de mayores ganancias en el 2015. En Colombia la cifra de espectadores durante el puente festivo de Semana Santa fue de 1'304.143. Su debut, el Jueves Santo, fue premonitorio: 363.000 personas acudieron a verla en los cines.
La cifra es bastante alta, si se compara con la de cintas de mayores recaudos en los meses recientes, estos, calculados en asistentes durante sus fines de semana de lanzamiento (tres días). Por ejemplo, la polémica 'Cincuenta sombras de Grey' logró 493.000 espectadores, y la comedia de Dago García 'Uno al año no hace daño' alcanzó 308.000.
La cinta que dirige James Wan es un fenómeno en la taquilla mundial: ya suma $ 385 millones de dólares –de los cuales 143 correspondían a cines de Estados Unidos y Canadá– durante su fin de semana de estreno, según el sitio en internet Box Office Mojo.
El recaudo es significativo, si se compara con los logros de Avatar o Titanic, las películas más taquilleras de la historia, en el mismo periodo de tiempo: la primera logró 77 millones de dólares y la segunda hizo 28 millones.
Dirigidos por James Cameron, y al cabo de más de 35 semanas de permanencia en los cines, los filmes lograron los récords mundiales de taquilla, pues la historia de ciencia ficción 'Avatar' acumuló 2.788 millones de dólares en el 2009, mientras el trágico relato de amor en el famoso trasatlántico sumó 2.187 millones de dólares.
Si la curva de crecimiento de 'Rápidos y furiosos 7' se mantiene es probable que alcance niveles similares o que incluso los supere.
Aunque era casi ‘cantado’ que la nueva entrega de la saga de acción protagonizada por Vin Diesel, Dwayne ‘the Rock’ Johnson, Jason Statham, Michelle Rodríguez, Elsa Pataky, Jordana Brewster, Kurt Russell y el fallecido Paul Walker sería un taquillazo, a pesar de su trama más bien simple y de excesos en secuencias que rayan en lo inverosímil, sorprende también la buena recepción que ha logrado entre los críticos estadounidenses.
“No hay duda de que será uno de los mejores lanzamientos del 2015, pero también clasifica como una de las favoritas a las mejores del año”, expuso A.O. Scott, en 'The New York Times'.
Además de la acción, el factor emocional por la muerte de Walker, uno de sus protagonistas, durante el rodaje de esta séptima parte –irónicamente en un accidente automovilístico en 2013–, ha sido determinante para conquistar a los fanáticos.
“Esta película se te queda. Olvida las tramas abruptas, los músculos y los diálogos: el homenaje final a Paul Walker es lo mejor”, aseguró Peter Travers, en 'Rolling Stone'.
Cultura y Entretenimiento