close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA SUB-20 METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA INCENDIO EN AUTOPISTA NORTE CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá NINA CAICEDO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'La paz está por encima de diferencias políticas': Pastrana
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'La paz está por encima de diferencias políticas': Pastrana

El expresidente aceptó este martes invitación de Santos para integrar Comisión Asesora de Paz.

Por: EL TIEMPO 10 de marzo 2015 , 11:12 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El expresidente conservador Andrés Pastrana (1998-2002) aceptó este martes formar parte de la Comisión Asesora para la Paz que orientará al presidente Juan Manuel Santos en lo que resta de las negociaciones con las Farc.

Pastrana, uno de los más recios críticos del proceso de La Habana, dijo que lo hizo porque “la paz está por encima de diferencias políticas” y que de ninguna manera su disposición a hablar con el Gobierno sobre este tema significa un apoyo incondicional a él.

¿Por qué aceptó la invitación si usted es tan crítico del proceso?

He venido trabajando por la paz desde hace muchos años, y si hay alguien que ha abogado por la paz de Colombia he sido yo. Nos la jugamos en nuestro gobierno, y eso lo conoce el presidente Santos, porque estuvo cercano al proceso. (Lea: Ellos son los personajes invitados a la Comisión Asesora para la paz)

Pero, también yo he venido insistiendo desde hace mucho tiempo en la importancia de buscar el gran consenso nacional. Como lo decía el domingo en EL TIEMPO, en Colombia se perdieron los consensos y estamos en los disensos. Creo que este es un primer paso para comenzar a buscar esos consensos en un tema tan importante como la paz.

Fíjese la gravedad de lo que tenemos en Colombia: según las encuestas, entre un 50 y un 60 por ciento de los colombianos no están de acuerdo con el proceso de La Habana. Por eso, la importancia de que se comiencen a trabajar estos temas que son fundamentales para el consenso de todos los colombianos. (Además: Las implicaciones del cese de bombardeos por parte de las FF. MM)

¿Cree que por su experiencia podría aportarle a este proceso desde adentro?

Le dije al Presidente que aquí de lo que se trata es de aportar en este momento por parte de quienes hemos sido críticos del proceso. Que en esta comisión no deberían estar solo los amigos, sino también quienes hemos sido críticos. Lo que es importante también es aportar. Le pido al Presidente que lo primero que tenemos que conocer es qué es lo que realmente está sucediendo en La Habana y es importante la opinión de figuras independientes, como algunas de las que están hoy en esta comisión.

Va a ser bueno que haya discusiones y podamos aportar cuando el proceso, según ha dicho el Presidente, pueda estar en dificultades. Pero, además de participar cuando haya dificultades, será interesante aportar sobre temas álgidos, que son el corazón de esta negociación, que creo que es lo que está sucediendo en este momento. (Lea también: Los cuatro anuncios claves para desescalar el conflicto en Colombia)

¿Va a mantener críticas al Gobierno en otros frentes?

Aquí no se trata ni de entrar al Gobierno ni mantener posiciones de respaldo incondicionales. Vamos a hablar del proceso de paz, y sobre eso vamos a opinar. Con el presidente Santos mantengo discrepancias sobre temas como el manejo de las relaciones con Venezuela. No significa que nos vayamos a poner de acuerdo sobre todo, simplemente vamos a trabajar por la paz.

Me dicen que a esta comisión también fueron invitados Marta Lucía Ramírez y Óscar Iván Zuluaga; creo que es importante que existan estas diferencias y estas posiciones en la Comisión, pero no significa ni totalmente estar de acuerdo con el proceso, ni que sea una participación directa con el Gobierno. (Además: ¿Qué opinan los congresistas del cese de bombardeos contra las Farc?)

¿Su llegada a este escenario podría abrir un espacio de mayor comprensión política en otros temas?

Le dije desde hace muchos años al Presidente: el problema es falta de consenso en la paz, y no puede ser posible que el 50 por ciento del país no esté de acuerdo y el otro 50 por ciento esté de acuerdo. Hay que buscar ese gran consenso. La paz es ese bien común que tenemos todos los colombianos y está por encima de cualquier color o partido político.

Este martes le planteaba al Presidente que otro de los consensos que debemos buscar en Colombia es el de la justicia. Si no nos ponemos a trabajar seriamente a reformar la justicia en Colombia, el tema de la paz va a ser mucho más complicado, porque sin justicia no puede haber paz. En este momento el tema fundamental es el de la justicia

¿Maduro aún es importante para el proceso de paz?

He mantenido una posición muy distante con el tema de Venezuela. La paz de Colombia no pasa por Venezuela, esa frase me la han escuchado desde hace muchos años. La paz de Colombia la hacemos nosotros, los colombianos. Que Cuba y Venezuela hoy estén como facilitadores del proceso es importante, pero la paz de Colombia la haremos todos los colombianos.

¿La aproximación de Washington y La Habana facilitaría más el proceso de paz?

Sí y no. No conozco cuál es la posición del enviado de los Estados Unidos. Bernard Aronson trabajó en el proceso de paz nuestro (Caguán), pero no sé en este momento cuál es su posición. Por eso, es muy importante conocer qué están opinando dentro del Gobierno y que no conocemos. Me dicen que hay unos temas muy álgidos, como el de la extradición y la lucha contra el narcotráfico. Partamos de una base, el enviado de Estados Unidos por lo general protege los intereses de su país, no de terceros. Además, Washington no es aún un facilitador del proceso, solo es un observador.

¿Insistirá en esa comisión que los responsables de delitos de lesa humanidad deben pagar cárcel?

Lógico, vamos a llevar la postura de la Corte Penal Internacional, que es la misma de Kofi Annan, quien dijo: “con impunidad no hay paz”, y esa es nuestra postura. Se lo dije a las Farc en su momento, ojo que la CPI entra en vigor, y una vez lo haga será distinto. Y eso pasó. Nuestro mensaje es claro, con impunidad no habrá paz.

¿Se pude pensar que usted también volverá a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores?

No, eso es otra cosa, es un tema totalmente distinto. La Canciller y el Presidente han roto consenso, hay diferencias muy graves en este momento. La Canciller escribió una página muy vergonzosa para la diplomacia colombiana al estar detrás del Secretario de Unasur (Ernesto Samper) y avalar el mensaje de que en Venezuela hay democracia y se respetan los derechos humanos.

¿Aceptar este acercamiento a Santos lo aleja de Uribe?

Cuando apoyamos al candidato del presidente Uribe le dijimos que era necesario exigir el desminado y sacar a los niños del conflicto armado, y ambos puntos, sin decirlo directamente, han sido los temas más álgidos esta semana.
En el tema de la paz, en este caso, hemos mantenido estas propuestas. Además, Uribe es Uribe y Pastrana es Pastrana, pensamos cosas distintas, porque he sido un hombre de paz y me la he jugado por la paz. La paz está por encima de cualquier diferencia política.

EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Turquía
03:24 a. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 4.300 el número de muertos
Bogotá
10:27 p. m.
Bomberos controlan el incendio en la autopista Norte, no hubo heridos
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Francia Márquez
03:25 p. m.
Francia Márquez publicó su declaración de renta: ¿de cuánto es su patrimonio?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo