close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Ni el chikunguña ni la vacuna de VPH me hicieron renunciar: De la Hoz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Ni el chikunguña ni la vacuna de VPH me hicieron renunciar: De la Hoz

Reparar el daño causado por caída de vacunación contra VPH, tomara tiempo: Fernando de la Hoz.

Por: SALUD 26 de febrero 2015 , 03:26 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

 Los últimos meses frente a la dirección del Instituto Nacional de Salud (INS) fueron complicados para Fernando de la Hoz: la polémica por la propagación del chikunguña y el caso de las niñas del Carmen de Bolívar, cuyos papás atribuyen una serie de síntomas como desmayos y debilidad a la vacuna contra el VPH, lo pusieron en la agenda mediática casi a diario.

No obstante, el funcionario asegura que su salida de la entidad, en días pasados, obedece únicamente a razones académicas y que el ministro, Alejandro Gaviria, nunca le pidió la renuncia ni cuestionó su trabajo.

De hecho, Mancel Martínez, director encargado del Instituto, asegura que los proyectos e iniciativas emprendidos por De la Hoz, se mantendrán.

¿Por qué se fue del Instituto?

Soy profesor titular de la Universidad Nacional, del departamento de salud pública; para desempeñar este cargo había pedido una comisión por dos años, que se vence a finales de febrero. Había aceptado el cargo por invitación de Alejandro Gaviria, pero se van cumpliendo ciclos y en esta fase yo debo regresar a la academia a seguir con mis actividades.

¿Le pidieron la renuncia?

No. Presenté mi renuncia de manera voluntaria, cuando llegué al Instituto había procesos un poco complejos que estaban por empezar, pero todos esos procesos son desgastantes.

¿Lo saca el evento del chikunguña y el Carmen de Bolívar?

No. El Ministro no me pidió la renuncia.

¿Pero estos escándalos lo saturaron de alguna manera?

Claro, obviamente el ritmo de la administración pública es muy diferente al de la academia. Uno puede llevarse la cama a la oficina y no termina de ver todos los problemas que se presentan diariamente en el sector público. No obstante, no fue una sensación de frustración la que me llevó a presentar la renuncia, sino ser consecuente con mi carrera.

¿Sintió presiones de los sindicatos?

El Instituto tiene tres sindicatos y respeto mucho su función. Creo que en algunas negociaciones hubo ciertas discrepancias que generaron molestias. Infortunadamente, unas decisiones sobre un inmueble terminaron causando malestar. Cada cosa que yo hacía ellos la tomaban como una persecución personal, y eso impidió una relación cordial.

¿Cree que el Gobierno se rajó en el manejo de chikunguña, como han dicho algunos?

El Gobierno viene preparándose para el chikunguña; desde hace más de un año está fortaleciendo el laboratorio central, sacando guías de manejo, pero la operación local deja mucho que desear. Por ejemplo, a pesar de que el Ministerio giró recursos adicionales el año pasado para hacer frente a esto, varios gobiernos locales de la Costa Caribe todavía no los han incorporado a su presupuesto y, por lo tanto, no los han ejecutado.

¿O sea que el Gobierno central ha hecho lo que ha podido?

Prácticamente ningún sistema de salud ha demostrado ser eficaz en la lucha contra el dengue. Brasil sigue teniendo millones de casos al año. La efectividad para controlarlo es precaria, por decir lo menos. Es cierto que las secuelas son quizá más prolongadas de lo que se ve en África y Asia, pero parecidas a las de Europa con algún tipo de secuela, nosotros tenemos condiciones demográficas diferentes a muchos países.

¿Qué falta en el manejo del chikunguña?

El chikunguña era una epidemia inevitable, aunque un senador decía que era anunciada. Sí era advertida, pero imposible de detener. Creo que todavía se puede ajustar mucho más la atención a las personas. Claramente en la fase subaguda algunos van a necesitar apoyo y tratamiento diferente al que en este momento se presta en muchas regiones, y en eso el país debe avanzar. Es curioso cómo en Barranquilla, que tiene todo para tener una gran epidemia de chikunguña, ha habido control.

¿Qué balance hace de la situación de El Carmen de Bolívar?

Es un caso lamentable. Como Instituto concluimos que es una enfermedad psicogénica masiva asociada a la vacunación contra el VPH, pero quedó la percepción exagerada del riesgo de haber recibido una vacuna contaminada o dañada. Además, El Carmen de Bolívar, que tiene una infraestructura hospitalaria supremamente precaria, también ha contribuido a la perpetuación de este fenómeno.

¿Es un caso sin antecedentes?

En Australia hubo un caso parecido con 26 niñas, pero la atención médica, quizás oportuna, con el apoyo que se necesitaba, probablemente logró contener la diseminación de esto.

¿Qué pasó en la reciente visita de esas niñas a Bogotá?

La comunidad en general sigue negando que nuestro estudio sea válido, sigue insistiendo en que la vacuna sí afecta a las niñas. A las madres y las niñas que vinieron volvimos a presentarles el trabajo, lo discutimos y ellos insisten: 'A nosotros nadie nos saca de la cabeza que las niñas están afectadas por la vacuna'. La inmunización las afectó, pero no química, farmacológica u orgánicamente. Nadie ha dicho que esas niñas simulan o manipulan, de hecho la enfermedad psicógena es real.

¿Qué pudo motivar la reacción de estas niñas?

Las madres y padres entran a internet y empiezan a escuchar información sobre la vacuna, sin una guía adecuada y en sitios sin respaldo científico. Como Instituto no tenemos evidencia de elementos externos a la percepción de los padres, pero se ha hablado del papel de algunos abogados que buscan pescar en río revuelto para presentar demandas contra el Estado; sin embargo, no tuvimos pruebas de que eso se esté haciendo.

¿La caída de la vacunación por VPH impacta la salud pública?

Infortunadamente ha habido un impacto importante en las cifras de vacunación con VPH, han caído incluso en sitios como Bogotá, donde no hay evidencia de efectos adversos importantes. Reparar el daño toma tiempo, de hecho, lo que está pasando con el sarampión en el mundo tiene secuelas de una publicación de hace 10 años en contra de esa vacuna.

SALUD

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
12:00 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Bloqueo
11:10 p. m.
Atención: manifestantes bloquean entrada del Congreso de la República
Cáncer
08:07 p. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’
Terremoto Turquía
12:00 a. m.
Terremoto en Turquía y Siria: impactantes imágenes aéreas de la catástrofe

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo