close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El barrio le formó el carácter y el hip-hop la catapultó al mundo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El barrio le formó el carácter y el hip-hop la catapultó al mundo

Esta mujer venció el machismo. Sus letras son reflejo de lo que ha enfrentado. Esta es su historia.

Por: CAROL MALAVER 24 de febrero 2015 , 08:17 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

“Nací en el barrio Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Fe, abajo del barrio Los Laches, arriba de Las Cruces”. –¿Y usted por qué me lo dice con tanta exactitud?–. “Es que nadie sabe que ese barrio existe”.

De ahí viene Diana Avella, de la nada, del completo anonimato. Así se abrió camino en un mundo hostil, el del hip-hop, ese que habla de derechos e injusticias, pero que poco espacio les cedió a las mujeres, por lo menos en sus orígenes.

En ese lugar de ladrilleras y barrios de invasión en el que el plan del domingo era ir a ver al muerto de turno, después de la limpieza social, transcurrió la feliz infancia de esta mujer, así suene raro. “Siempre veíamos el círculo de gente y al ‘man’ tapado con una sábana. Era parte del paisaje. Era lo que se podía hacer en los noventa”.

Su inspiración viene de vivir con sus abuelos maternos mientras que su madre trabajaba como operaria en una lavandería y de estudiar en un diminuto colegio de monjas que adoraba a la virgen de Guadalupe.

Tiempos del rebusque

Una vida amena en medio de la precariedad; llena de frases para la vida de la vieja matrona: 'pobres, pero limpios'; 'la honradez por encima de todo'; 'nunca se puede dejar ir a alguien de la casa sin darle algo de comer, eso es pecado'.

Esas palabras retumbaron dolorosas el día en que con solo nueve años le dijo adiós a su abuela, después de una lucha incansable por conseguirle los medicamentos y de tener que verla como un vegetal. Un cáncer de tercer tipo la consumió en menos de un año. “Siempre le dijeron que era migraña, hasta que toda la familia 'hizo vaca' para un examen y se le descubrió la enfermedad”.

Eso cambió sus días. A los 10 años supo qué era ganar dinero por sus propios medios. “Nos fuimos a vivir a Suba Rincón y ahí la situación fue grave. Nos tocó salir a vender cosas a la calle porque no teníamos absolutamente nada”.

Era un barrio difícil, rodeado de carboneras en donde pululaban los ‘zorreros’, pero fue en esas calles en las que, de la mano de un casete de La Etnia y de Gotas de Rap, en 1996, Diana se acercó como nunca a este género, ese que salió de la agonía de los días en Las Cruces, un barrio de contrastes que inspiró mil letras. “Recuerdo que mi tío nos regañó. Decía que esa era música de ñeros”.

Pero no había nada qué hacer. Las letras corrían por sus venas y sus tardes eran para escuchar Reino Clandestino, una emisora en donde transmitían artistas internacionales destacados en este género.

Mientras todo eso pasaba, en su vida también cursaba sus estudios en la escuela pública, siempre la mejor, destacada, becada. “Mi mamá siempre me decía: lo único que usted tiene es el estudio. Eso nadie se lo va a quitar”.

Por eso, en el silencio de su habitación, Diana alternaba sus horas de lectura con la escritura de las letras de sus canciones.

Diana Avella tiene 29 años, un hijo y le ha entregado toda su vida al hip-hop. Eso le ha permitido viajar por todo el mundo.

A los 14 años se atrevió, por primera vez, a enfrentar a un productor y pedirle que leyera sus creaciones, pero al oír lo que este le dijo sintió como una muralla erigiéndose en su rostro. “El rap no es para mujeres, es para hombres. Si usted quiere cantar, le tocaría en los coros”. Una decepción total. Eso y la situación económica la alejaron de su sueño durante un tiempo. “Tuve diez mil trabajos: vendí empanadas, trabajé con un inflable saltarín de mi tío, lavé cabezas en una peluquería, administré cabinas telefónicas”.

Casi desistiendo de su sueño, encontró una luz en una iglesia cristiana. Conoció a un joven al que días antes había visto cantando en un festival. “Me invitó a una de sus reuniones y ahí conocí a un productor venezolano, Jairo Peñaranda. Le encantó lo que hacía”.

Un hijo, muchos viajes

Y así, con la pinta de hip-hop hasta los pies, comenzó a abrirse camino, a luchar con los prejuicios y a enfrentarse a sus propios compañeros cuando sentía el más mínimo mensaje de discriminación. “Si un ‘man’ me decía que venía de un barrio caliente, yo le respondía: ‘si quiere le cuento de dónde vengo yo’. Después me daba pena, pero así tocaba”.

 

En poco tiempo comenzaron la giras por las localidades de Bogotá; primero en grupo y luego como solista, un reto que muchos dieron por perdido. A todo esto le siguieron festivales y conciertos, pero también el inicio de su carrera en la Universidad Distrital, camino que suspendió cuando nació su hijo. “El papá salió chimbo, como la gran mayoría de los ‘manes’. Ante la infidelidad decidí partir y no durar toda una vida en el engaño”.

 

Y cuando creyó que todo estaba perdido, con su hijo en el vientre, logró su primer concierto en Medellín. “Con cuatro meses de embarazo me tiré al piso, di vueltas, bailé. Llegué superanimada a Bogotá. Fue un éxito en mi vida”.

Por fin todos sabían quién era Diana Avella, pero no solo la cantante, sino la activista social, la que daba la pelea por hacer respetar los derechos de las mujeres, por exigir a quienes la contrataban que si no llevaban también a su hijo no había viaje, su cuidado no era negociable. “Cuando me llamaban para conciertos, lo primero que decía era: ‘¿Y ya le compraron el pasaje a mi bebé?’ La gente sensata entiende que una madre no debe abandonar a su familia”.

Por esos pensamientos, sus letras están cargadas de política y de los dramas sociales de los que ha sido testigo.

Eso también la llevó a trabajar con el Distrito, a conocer sobre la vida de las mujeres en los colegios públicos, en los barrios más apartados de Bogotá.

Su lucha ha sido tan incansable que logró sacar un sencillo con cinco canciones del que vendió 500 copias. “Solo diez cantantes de hip-hop. Nadie más me apoyó. El resto me lo compraron sociólogos, historiadores, gente de otra corriente cultural. Increíble, les gustaban las letras porque hablaban de la guerra, de la paz, de la injusticia social. Lo compraron hasta en Berlín”.

Eso no ha sido todo. Diana ya se ha recorrido el mundo entero dando a conocer sus elocuentes canciones. África, Beirut, El Líbano, Alemania, España, Panamá y hasta México, en donde por primera vez una mujer fue telonera de dos de los grupos más importantes en hip-hop en ese país; y en todos ellos, su hijo fue su acompañante.

¿Cómo? Ahorrando cada centavo para sacar adelante sus creaciones, vendiéndose sola en redes sociales, abriéndose espacio en un camino dominado por hombres.

Hoy no solo se conforma con su éxito, sino que lidera un proyecto en Idartes en el que las mujeres de Bogotá comenzaron a tomarse en serio sus habilidades para el género: Colectivo de mujeres Hip-Hop. Solo en el 2007, 200 de ellas se atrevieron a hablar del tema.

Diana siempre hace pausas para lanzar una voz de protesta: por las madres que sucumben a un jefe y abandonan a sus hijos, por los maltratos y violaciones en contra de la mujer, por el desplazamiento forzado, por la realidad de un país al que le cuesta reconciliarse. “Qué ironía. Hasta en las comisarías de familia uno ve cómo revictimizan a las mujeres. Se burlan de sus pedidos, no las escuchan, las humillan y al final logran que un tipo les gire una mensualidad de 50.000 pesos”.

Hay otro tema presente en sus canciones: la descomposición familiar, que para ella es el punto de partida de tantos problemas. “Yo fui pobre, pero mi familia ha sido el pilar de mi vida. Cuándo se darán cuenta de que esa parte de la vida hay que recuperarla. Este mundo tiene que reaccionar”.

Le falta por hacer muchas cosas en la vida. Por lo pronto, terminar su carrera de Licenciatura en Lengua Castellana y terminar ‘La memoria de la resistencia’, una producción musical en la que plasmará todo eso que al fin de cuentas la hizo quien es: las eternas jornadas que dejaban las manos de su madre laceradas de lavar tanta ropa; los cuentos de su abuela, una niña abandonada en las calles de una inmensa ciudad; el llanto de decenas de jóvenes víctimas de la violencia y, claro, la victoria de una guerra en la que se vencieron esas voces que le dijeron una y otra vez: esto del hip-hop no es para ti.

 

CAROL MALAVER
Redactora de EL TIEMPO
* Escríbanos a carmal@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
ene 29
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Alias 5.5
ene 29
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
10:59 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo