El grupo Ensamblaje Teatro lleva 30 años haciendo un teatro comprometido con la realidad social del país y con un estilo de vanguardia. Pero en su repertorio, en el que se destacan adaptaciones de obras de Gabriel García Márquez e historias sobre sucesos sociales como la Revolución de los Comuneros, hay un apartado especial para el público infantil.
“Nosotros empezamos en la calle y en los barrios; la mayoría de afluencia del público, en un principio, son niños, son los primeros curiosos, los que primero salen. Esa curiosidad infantil promueve la curiosidad juvenil, y la curiosidad juvenil promueve la curiosidad adulta...”, asegura Misael Torres, director del grupo.
Torres, narrador oral desde niño, cuenta que ha encontrado en sus compañeros de grupo unos cómplices para este tipo de obras. “Casi todos los actores que han trabajado conmigo tienen alma de niño”, dice. Con ellos ha creado piezas como El gato con botas, que se presenta este domingo en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, de Bogotá.
Es una obra, dice Torres, que trabaja ciertos valores que son importantes para los más pequeños.
“El Gato es un personaje que utiliza la astucia y nunca usa armas para conseguir lo que necesita. Entonces, eso nos parece un arma interesante, el desarrollo de la inteligencia, del ingenio”, dice.
Tanto Torres como otros directores concuerdan en que hacer este tipo de producciones requiere un toque especial, una dinámica diferente de la que se utiliza para montar producciones de otro estilo y para otro público.
“Es un público sumamente exigente, se agota, se cansa muy rápido; entonces, hay que tener mucha imagen, color y tratar de que los niños entiendan muy bien la historia”, dice Brunilda Zapata, que tiene una larga carrera en este campo y ha estado al frente de montajes como Alicia en el país de las maravillas, Peter Pan y Un cuento de Navidad, entre otros.
Zapata ha trabajado bajo la dirección de importantes nombres del teatro colombiano, como José Manuel Freidel, el polaco Pawel Nowicki, Carolina Vivas y Juan Carlos Moyano, y actualmente dirige Las aventuras de Tom Sawyer, que está en temporada en el Teatro Nacional La Castellana, de Bogotá.
Aunque el relato original de Mark Twain se desarrolla a orillas del río Mississippi, en EE. UU., Zapata decidió trasladar los personajes a zonas rurales colombianas.
“Se hizo una adaptación desde muchos puntos de vista... Queríamos que fuera muy regional, para irnos introduciendo nosotros en nuestra propia dramaturgia”, afirma la directora.
Esos clásicos de la literatura son una de las principales fuentes para este tipo de montajes. Es el caso de El Principito, del que la Compañía Nacional de las Artes está presentando una versión dirigida por Nelson Celis, en el Teatro Belarte. “Muchas veces, el libro es un poco etéreo y nosotros queríamos aterrizarlo un poco más...”, cuenta Celis.
El director, que trabajó durante 14 años con el Teatro Libre, coincide en la exigencia que significa cautivar a este tipo de público.
“Los niños están acostumbrados a ver mil imágenes por minuto, y nosotros tenemos que lograr su atención, que es bien difícil. Por otro lado, tenemos una responsabilidad muy grande en llevar temas que en verdad los toquen, los muevan, no solamente diversión”, asegura el director.
Y no solo hay que conquistar a los niños, también a sus acompañantes. “Ha sido muy bonito, porque los padres se divierten también y disfrutan ver cómo sus hijos se meten en la historia”, finaliza Celis.
Otras opciones en cartelera
‘El dulce encanto de la isla Acracia’. La Libélula Dorada es uno de los principales referentes del teatro de marionetas en Colombia. Esta obra, con dramaturgia y dirección de los hermanos César e Iván Darío Álvarez, cuenta la historia de tres piratas que quieren conquistar una isla. El 22 de febrero, a las 11:30 a. m. Teatro La Libélula Dorada. Carrera 19 n.° 51-69. Informes: 249-8658. Boletas: 20.000 pesos.
10 años de El Baúl de la Fantasía. Para celebrar su aniversario, este grupo de marionetas presentará las obras ‘Valentina y la sombra del diablo’ hoy, 7:30 p. m., y ‘Las tres plumas del dragón’ mañana, 3 p. m. y el domingo, 11 a. m. Teatro Hilos Mágicos. Calle 70 n.° 12-22, Bogotá. Informes: 210-1092. Boletas: 16.000 pesos.
‘Caperucita roja’. La compañía A.C.E.R Alegría, de Cali, presenta en el Teatro Colón de Bogotá su versión teatral del cuento de hadas, dirigida por Isabel Gaona. Primero de marzo, 11 a. m. Teatro Colón. Calle 10.ª n.° 5-32. Informes: 381-6380. Boletas: 5.000 pesos.
Funciones de las obras
‘El gato con botas’. 22 de febrero, 11 a. m. Teatro Mayor. Calle 170 n.° 67-51, Bogotá. Informes: 404-2463. Boletas: 10.000 y 20.000 pesos.
‘Las aventuras de Tom Sawyer’. Domingos, a las 11:30 a. m. Teatro Nacional La Castellana. Calle 95 n.° 47-15, Bogotá. Informes: 256-1399. Boletas: 20.000 y 25.000 pesos.
‘El Principito’. Domingos, 11 a. m. Teatro Belarte. Carrera 7.ª n.° 152-54, Bogotá. Informes: 467-4871. Boletas: 35.000 pesos; 8.000 para menores de 8 años.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO