El Eln aseguró a través de un comunicado que tiene en su poder al alcalde del Alto Baudó (Chocó) Fredy Palacios Ramírez y que comenzará un juicio político en el que tendrá que demostrar que ha hecho con el dinero del municipio.
Fredy Palacios fue secuestrado el 16 de diciembre por este grupo guerrillero, mientras se dirigía hacia la capital chocoana, en una embarcación por el río Baudó. De la selva, en el área de Pie de Pató, hombres armados le hicieron señales al conductor del bote para que se acercara a la orilla. (Lea también: Chocó exige al Eln liberar al alcalde del Alto Baudó)
Los guerrilleros se identificaron como miembros del frente Resistencia Cimarrón del Eln. Luego apartaron al mandatario local y a su escolta de las demás personas.
El secretario de Gobierno del Chocó, Dismar Calimeño, aseguró que hasta el momento no ha recibido apoyo directo del Gobierno nacional, pues no se han adelantado las acciones necesarias para permitir su liberación o rescate. Lea: ¿Cómo fue el secuestro del alcalde del Alto Baudó (Chocó)?
“En el Chocó tenemos muchos alcaldes amenazados. Ante el secuestro de Palacios hemos solicitado a la Unidad Nacional que ejerza protección de los mandatarios en el Chocó. De la Unidad mandaron un coronel que no ha satisfecho a la comunidad”, dijo Calimeño.
El secretario agregó que la Gobernación del Chocó rechaza “rotundamente los actos de esta gente que vienen a tomar justicia por su propia mano y hacer juicio que no les corresponde. No podemos permitir que alegremente esas personas sigan azotando a la población civil del departamento”.