close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Única biblioteca rural de Caldas es ejemplo nacional
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Única biblioteca rural de Caldas es ejemplo nacional

El centro literario se encuentra ubicado en la vereda Quiebra de Naranjal, en Chinchiná.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: Mónica Arango Arango Corresponsal de EL TIEMPO Manizales
08 de febrero 2015 , 11:00 a. m.

Cuando Jorge Alexis Ramírez les cuenta historias a sus compañeros de clase todos prestan fiel atención. Una princesa y un príncipe aparecen en escena. El bosque, el castillo del rey, el hechicero y el monstruo aterrador cobran vida. Entones el salón se transporta a ese lugar.

El narrador de 10 años se pasea elegante por el aula. Tiene una mano en el bolsillo y la otra va acariciando el aire que envuelve sus palabras de fantasía. Jorge alza la voz, camina pausado, hace gestos, susurra y le da vida a su cuento con tanta creatividad que para los niños es imposible dejar de mirarlo, se sienten como en una obra de teatro.

Pero este niño no fue así siempre. Su cambio de temperamento y comportamiento "fue del cielo a la tierra", y eso, según Dora Liliana Muñoz, su profesora de quinto, se dio desde que comenzó a leer cuentos y novelas y también a escribir sus propios textos.

Jorge, ganador en varias ocasiones de los concursos literarios que hacen en su escuela, aprendió a soñar con letras en la Biblioteca Pública Rural El Naranjal, a la que asiste sagradamente con sus amigos. Ese es, desde hace cuatro años, el templo para los habitantes de esa vereda ubicada a veinte minutos de Chinchiná (Caldas).

Y es que allí no solo los reciben los libros y sus historias. También está el prado verde con marcas amarillas que dejan los rayos del sol y su calor de treinta grados, una zona donde los estudiantes juegan a saltar la cuerda y luego corren a descansar a la sombra de los árboles de mango.

Estar en esta biblioteca es como abrir la mente a la inspiración, a una calma adornada con los cantos de pájaros y el sonido de las hojas que mueve el viento. Esta es la historia de una casa custodiada por cafetales, montañas y frutos, un lugar que se convirtió en el núcleo de creación literaria de niños, cofradía de amas de casa, comerciantes y campesinos de las veredas aledañas que quieren aprender sistemas, agricultura y hasta mecánica. Es la historia de cómo con rifas, ventas de empanadas, lechonas y pollos, los habitantes de la vereda Quiebra El Naranjal levantaron esa biblioteca que hoy es ejemplo nacional.

"Esto antes estaba vacío, sin pintura, sucio, sin vida. Pero fue por la ayuda de toda la comunidad que pudimos sacarla adelante. Todo fue con esfuerzo, dotaciones de la gente, de la Alcaldía de Chinchiná, de la Fundación Manuel Mejía, del Ministerio. Esto es de todos y para todos. Hoy la biblioteca es conocida como 'La casa naranja", cuenta con humildad Jorge Helmer Valencia, bibliotecario y guardia de esa morada de ideas.

Él es el responsable de que con los proyectos que aquí nacieron se ganaran un cupo en la confianza de entidades nacionales e internacionales. En el 2012, apenas un año después de que comenzó a funcionar, la Fundación Bill & Melinda Gates, el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia, iniciaron en El Naranjal la fase piloto del programa de ‘Dotación, uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones’, que se implementó más tarde en 25 bibliotecas más del país.

"A ojo cerrado dije que sí, sin pensarlo". Esto fue lo que respondió el bibliotecario cuando le preguntaron si quería hacer parte del proyecto de la biblioteca rural, la única de Caldas. Para ese entonces Helmer completaba ya 13 años como secretario y tesorero de la Institución Educativa Naranjal, además de ser un reconocido líder de la zona. "Lo tomé como un reto personal, por vocación comunitaria y me fui a capacitar en Cali con otros bibliotecarios".

Pero iniciar no fue fácil. Él contaba con las 30 cajas de libros que le donó el Ministerio. Aún no había estantes y su rudimentario sistema de préstamo consistía en buscar en su inventario de papel, en qué caja estaba el texto que necesitaba. Seis meses después llegaron las sillas, mesas y quince computadores portátiles, parte de las donaciones de las entidades.

Mientras tanto, a pocos metros de la biblioteca, los estudiantes de la 'Profe Dora' se turnaban para trabajar en los únicos cuatro computadores que tenían. "No nos alcanzaba pa’ cada uno. Cuando nos dimos cuenta de que allá (en la biblioteca) había más 'compus', le dijimos a Helmer que si podíamos trabajar con él. Estamos en un proyecto virtual, nos leen cuentos, hacemos trabajos, llevamos libros a la casa, aprendemos el verbo, el sustantivo, la puntuación. Es muy chévere", cuenta la estudiante Daniela Burbano.

Por otro lado, la profesora Dora comenta que los niños encontraron un tesoro y en él desarrollaron actividades como 'Encartados en la red', en la que les escriben cartas a sus amigos virtuales, de la Escuela de Marsella (Risaralda).

Los niños son los protagonistas de otros proyectos que han llegado allí, como 'Escuela en la nube', un laboratorio de aprendizaje virtual, o 'La hora del cuento con tecnología', que fusionó bibliografía de literatura infantil con el uso de las plataformas web, programa con el que se ganaron el tercer puesto del Concurso Nacional del Ministerio de Cultura y la Embajada de Estados Unidos en el 2014.

De todos y para todos

Es la hora del recreo. Se escuchan los gritos y risas de pequeños que revolotean en la escuela. De pronto, pasa una alumna de sexto, la líder de la semana encargada de recorrer el patio con una maleta de ruedas llena de libros de cuentos para todas las edades.

Entonces, sin que nadie se los ordene, un enjambre de niños corre a escoger su próximo texto y entre ellos mismos se recomiendan las últimas obras que leyeron. La lectura invadió la vereda, ya no es cuestión de estar en La casa naranja donde, entretanto, Helmer se alista para recibir sus grupos de extensión, personas de las veredas Alto la Mina, El Reposo y La Floresta.

"Como el lema de la biblioteca es 'De todos y para todos', mi meta siempre ha sido convocar a la gente, no solo a los niños. Cuando empecé con los cursos básicos de sistemas pensé que no iba a venir nadie, pero llegaron más de 100 personas, yo dije: 'Santa Bárbara bendita, y yo con quince computadores", recuerda el bibliotecario.

A la fecha, los habitantes de la zona ya se han titulado en sistemas, procesamiento de leches, frutas y derivados, mecánica y crecimiento personal. En ese paraíso naranja “hay espacio para el que sea. Es de encuentro familiar, para venir a ver videos, a leer, a ver novelas, a estar en las redes sociales o a ver noticieros".

Mientras acomoda los libros en los estantes y ve por la ventana a los niños, el fiel custodio de la biblioteca rural insignia de Caldas y el país sentencia que su meta es cambiar la visión que tienen de estos sitios. "Esto no es aburrimiento o monotonía, es cambiar de rutina, salir del estrés, entretenerse, relajarse, ser feliz".

Si alguien quiere contagiarse de cultura e historias enmarcadas en un rincón del Paisaje Cultural Cafetero, el paso obligado será visitar El Naranjal.

 

Mónica Arango Arango
Corresponsal de EL TIEMPO
Manizales

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Gustavo Petro
04:38 p. m.
Posesión de Gustavo Petro: así se vive el evento en las principales ciudades
En Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena la gente se está reuniendo ...
Atlántico
04:05 p. m.
Sacan dos toneladas de basura de dos playas de Puerto Colombia, Atlántico
Plástico, vidrio, mucha madera náufraga que arrastra el río Magdalena ...
Masacre cauca
02:19 p. m.
Tres jóvenes fueron asesinados en zona rural de El Tambo, Cauca
Abuso policial
01:46 p. m.
Suspenden a policías implicados en presunto abuso de autoridad en Cali
Posesión de Gustavo Petro
01:24 p. m.
Posesión de Petro: así es el evento que tienen programado en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Jlo
12:00 a. m.
Tras su luna de miel, Ben Affleck y Jennifer Lopez se separan por su relación
Gustavo Petro
04:52 p. m.
Posesión Presidencial 2022 en vivo: Petro da su primer discurso como Presidente
Karol G
ago 06
La reacción de Karol G al ver a Selena Gomez bailando 'Provenza'
Tiktok
jul 06
Qué pasó ayer: amaneció debiendo 50 mil millones de dólares por fiesta
Gustavo Petro
12:56 p. m.
Este es el gabinete de ministros de Gustavo Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo