close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS GOL DE MESSI AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Usar la bici debería ser como lavarse los dientes': Camila Pinzón
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'Usar la bici debería ser como lavarse los dientes': Camila Pinzón

La activista, invitada al Foro Mundial de la Bicicleta, habló con EL TIEMPO de movilidad sostenible.

Por: PAOLA MORALES ESCOBAR 05 de febrero 2015 , 06:38 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

“Montar en bicicleta y caminar son los medios de transporte más sostenibles. Ningún automóvil o bus, por eléctrico o limpio que sea, es más sostenible que las emisiones cero de alguien moviéndose en ‘bici’ o caminando”.

Así piensa Camila Pinzón Cortés, miembro de la Embajada Holandesa de la Bicicleta y directora de Urbanos, organización dedicada al urbanismo sostenible.

Ella estará como conferencista invitada en el cuarto Foro Mundial de la Bicicleta que se celebrará en Medellín, del 26 de febrero al primero de marzo.

Esta activista de la bicicleta, que lleva 15 años viviendo en Holanda, habló con EL TIEMPO sobre la experiencia holandesa en la movilidad sostenible y cómo esta puede ser aplicada a Medellín.

“Incorporar el ciclismo como movilidad sostenible es un proceso y debe aproximarse de una manera integral. Medellín ha avanzado, pues hay muchos ciudadanos entusiastas, dedicados a promover y dar ejemplo”, dijo Pinzón.

Para esta mujer, la bicicleta no es solo un medio de transporte, es una forma de vida. Contó cómo el año pasado celebró el cumpleaños de su hija mayor rentando una bicicleta grande en la que llevó a 11 niñas a una bolera.

Pinzón aseguró que la Embajada Holandesa de la Bicicleta no pretende copiar la experiencia holandesa en otros países, sino colaborar con las autoridades y ciclistas locales para llegar a soluciones hechas a la medida de cada contexto.

¿Por qué los holandeses se movilizan en bicicleta? ¿Qué facilidades tienen?

Ellos pueden montar por todas partes, llegar a donde quieran y parquean fácilmente. Además, el usar la bicicleta no es algo que se cuestionen, es tan natural como lavarse los dientes.

Ayuda también que los barrios tengan usos mixtos; es decir, hay colegios, hospitales y supermercados al alcance de la ‘bici’.

¿Cómo hacer segura la movilidad en bicicleta?

La baja velocidad en zonas urbanas, donde lo máximo son 30 kilómetros por hora, hace que el moverse en bicicleta, aun sin carril separado, sea seguro. Cuando se trata de vías con más tráfico y velocidades altas, entonces hay carriles separados para los ciclistas.

Además, acá en Holanda, los conductores de automóvil son ciclistas y han aprendido a manejar respetando a los que se movilizan en bicicleta.

¿Todos los conceptos sobre el uso de la bicicleta pueden ser aplicables a Medellín?

Lo más importante, para empezar, es entender que incorporar el ciclismo como movilidad sostenible en una ciudad es un proceso y se debe aproximar de una manera integral.

Los holandeses han diseñado la infraestructura para las bicicletas como una red y no como rutas aisladas. En este punto son importantes los aspectos legales, además del diseño de intersecciones, los semáforos y la señalización, en donde se da prioridad al ciclista.

Pinzón realiza todas sus actividades diarias en bicicleta: lleva a sus pequeñas al colegio, va a trabajar, a hacer compras y a la biblioteca.

¿Cómo hacer accesibles las bicicletas a todos?

Las bicicletas ya son de por sí el medio más accesible. Es la manera más barata, después de caminar, de moverse por una ciudad.

El gobierno podría iniciar pensando en una red más amplia de rutas que tendría que señalizar para los ciclistas. Están también los parqueaderos, si no hay donde dejar la bicicleta de una manera rápida y segura, nadie va a usarla.

¿Qué hace que funcione el modelo holandés?

En los setenta fue la combinación de movimientos populares y dirigentes políticos lo que propició cambios. Todavía hay sindicatos que hacen lobby ante los gobiernos.

También es la constancia, pues es un proceso que nunca se acaba. Hay que hacer mantenimiento, rediseñar intersecciones peligrosas y aumentar la capacidad de parqueaderos.

¿Es el uso de la bicicleta el inicio para la creación de una ciudad sostenible?

Montar en ‘bici’ y caminar son los medios de transporte más sostenibles. Ningún automóvil, por eléctrico o limpio que sea, es más sostenible que las emisiones cero de alguien moviéndose en ‘bici’ o caminando.

Además, es una forma barata de ir creando una ciudad sostenible. En Ámsterdam la inversión del municipio en la bicicleta es de solo el cinco por ciento, comparada con la de los carros.

Con El Foro quieren dejar una ciudad ‘pedaleable’

Más de 2.500 personas se han inscrito, hasta ahora, en el Foro Mundial de la Bicicleta. Certamen que reunirá activistas del medio ambiente, académicos, estudiantes, expertos en urbanismo y movilidad sostenible.

Los líderes del foro esperan que para el 26 de febrero, cuando se dé apertura el certamen, estén inscritas unas 5.000 personas. Todas ellas deben ser capaces de replicar los conocimientos adquiridos y generar transformaciones culturales y sociales en la ciudad.

“Cuando se acabe el Foro, tenemos que tener una ciudad con características que permitan pedalearla. Necesitamos más educación y conciencia ciudadana, además de más cicloparqueaderos y ciclorrutas”, dijo Carlos Cadena, líder del colectivo Ciudad Verde.

Este es el nuevo modelo de ciudad que plantea el Foro. Una urbe que, por medio de las políticas de las administraciones públicas, se centre en reducir la congestión de las vías y el consumo de combustibles contaminantes.

Cadena y los más de 20 líderes del foro están convencidos de que la ciudad debe dar prioridad a un diseño urbanístico que favorezca los modos no motorizados y en la aplicación de una regulación responsable del uso del automóvil en la ciudad.

Pero, también concuerdan en que es por medio de un cambio de mentalidad en el ciudadano de Medellín que se puede gestar un nuevo paradigma social, en donde el tener un vehículo no es símbolo de estatus o bienestar.

Para Miguel Silva, catedrático de la Universidad Pontificia Bolivariana, en la ciudad podrían existir infraestructura, políticas públicas y posibilidades favorables para movilizarse en bicicleta, pero sin ciudadanos formados y educados, estas medidas no darían resultado.

“La bicicleta es un símbolo poderoso de transformación de la sociedad. La bicicleta significa autocuidado, un ciudadano que se preocupa por sí mismo, que hace ejercicio, quema grasa y no gasolina. En una segunda dimensión, la bicicleta significa cuidado de los demás, porque no consume combustible o espacio, no contamina”, dijo Silva.

Los líderes del foro están convencidos de que la ciudad debe dar prioridad a un diseño que favorezca los modos no motorizados.

Por eso, para Cadena, es por medio de la educación, de la trasmisión de valores y costumbres sociales que se puede generar un cambio en las formas de ver el mundo, de impactarlo y, por tanto, de movilizarnos en la ciudad.

“Necesitamos trabajo desde la autoridad, desde la empresa privada, la academia y desde la ciudadanía para empujar a la gente a que se comporte mejor en la vía, para que los chicos de 2 años no solo sepan pedalear sino cómo comportase ante los carros y los buses”, agregó Cadena.

Él hace un llamado a las instituciones educativas de la ciudad para que lleven a sus estudiantes al Foro Mundial de la Bicicleta.

“Esta clase es gratis y necesitamos que todos vayan allá para soñar e inspirarse con lo que es la movilidad sostenible”, agregó.

PAOLA MORALES ESCOBAR
Redactora EL TIEMPO
Medellín

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
12:00 a. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
Movilidad Bogotá
12:28 p. m.
¡Ojo! Así se aplicarán las fotomultas a los dueños de vehículos en Bogotá
fideicomiso
03:15 p. m.
Los hilos que se mueven detrás de John Poulos en la investigación
Política
10:12 a. m.
Roy Barreras ofrece excusas a médicos por palabras de ministra Carolina Corcho
Shakira
08:05 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo