Según el informe de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Jusicatura, 284.127.001 fueron por tiquetes aéreos y 373.813.313 por viáticos.
Los magistrados hicieron 52 viajes al exterior a destinos como Nueva York (EE. UU), Ginebra (Suiza), Madrid (España), Viena (Austria), Santiago de Chile (Chile), Montevideo (Uruguay), entre otros.
"Absolutamente todos los viajes son justificados y en cada caso aparece el objeto del mismo", dijo el presidente de esa corporación, Néstor Raúl Correa.
Entre quienes más viajaron está el magistrado Correa quien dijo que tuvo que viajar a lugares apartadas de Colombia por su calidad de Presidente de la Comisión de Género.
"Si se divide el número de viajes por su costo, incluidos los tres viajes al exterior, el promedio arroja un monto de un millón cien mil pesos por viaje, en el cual el mayor peso lo tienen los tiquetes", dijo.
El viaje más caro costó 24.527.835 de pesos y lo realizó el magistrado Luis Rafael Vergara, del Consejo de Estado entre el 26 de mayo al 14 de junio a Ginebra Suiza para participar del en la reunión de la Organización Internacional del Trabajo. Por ese viaje recibió 19.639.182 de pesos.
En esa oportunidad estuvo acompañado por los magistrados Gerardo Arenas, también del Consejo de Estado, Luis Gabriel Miranda y Rigoberto Echeverry, de la Corte Suprema, Jorge Iván Palacio, de la Corte Constitucional y María Mercedes López del Consejo Superior de la Judicatura. Ellos recibieron, en promedio, 19 millones en viáticos.
JUSTICIA