A la espera del apoyo que puedan brindarles las autoridades colombianas, permanecían en la tarde de este domingo en el sector de La Parada, en Villa del Rosario (Norte de Santander), 80 personas de la delegación de la Real Banda Sinfónica de Pitalito (Huila), que fueron retenidas el viernes por agentes de migración de Venezuela cuando se dirigían a participar como invitados especiales en la Feria Internacional de San Sebastián, en San Cristóbal.
Alexánder Valencia Ramírez, director de la banda, dijo que fueron detenidos por más de 9 horas. Durante ese tiempo, afirmó, fueron objeto de malos tratos y no se les permitió consumir agua ni alimentos, ni se tuvo consideración con los 48 menores de edad que estaban en el grupo.
Valencia Ramírez aclaró que, aunque no contaban con sus pasaportes, tenían un permiso de tres días concedido por la gobernación del Táchira, que había sido gestionado por la organización de la feria, a la que también fueron invitadas bandas de Cúcuta y Medellín.
Voceros de la Cancillería informaron que no fueron expulsados, sino inadmitidos, por no presentar la documentación necesaria para estar en territorio venezolano. Igualmente, anotaron que se espera una denuncia formal para investigar el caso.
William González, defensor del Pueblo en Norte de Santander, afirmó que se estaba buscando el apoyo logístico para que la comitiva regresara a Pitalito.
Este caso no es el primero en que se denuncia maltrato en el país vecino. El 22 del mes pasado, 72 colombianos que fueron deportados de Venezuela informaron de “tratos inhumanos y degradantes”.
CÚCUTA