Doce personas han muerto, entre ellas dos policías, en el ataque contra la sede del semanario satírico francés 'Charlie Hebdo', en París, perpetrado por al menos dos individuos armados con kalashnikov.
El periodista, dibujante y editor de 'Charlie Hebdo', Charb, y otros tres de los principales dibujantes del semanario, Cabu, Tignous y Wolinski, figuran entre las víctimas mortales tras el ataque, confirmaron fuentes de la revista en la emisora "France Info". (Galería: Las víctimas del tiroteo en Charlie Hebdo).
El tiroteo causó también más de veinte heridos, cuatro de ellos graves, según el fiscal de París, François Moulins. (Lea también: El crudo paso a paso de la masacre de 'Charlie Hebdo' en París).
Stephane Charbonnier, quien publicaba bajo el nombre de Charb, defendía las caricaturas de Mahoma. 'Charb' era diseñador humorista y periodista francés. Nació el 21 de agosto de 1967. (Estas son las polémicas caricaturas de Charlie Hebdo)
![]() Stephane Charbonnier, editor de 'Charlie Hebdo' y una de las víctimas del atentado. Foto: EFE |
Jean Cabut, conocido como Cabu, era un creador de cómics y caricaturista. Estudió arte en la Escuela Estienne de París.
![]() Fotografía del caricaturista Cabu, una de las víctimas del tiroteo contra 'Charlie Hebdo'. Imagen de archivo (2008). Foto: EFE |
Georges Wolinski comenzó como caricaturista en 1960. Era dibujante y guionista de cómics.
![]() El dibujante francés Georges Wolinski, una de las víctimas del tiroteo contra 'Charlie Hebdo'. Imagen archivo (2008). Foto: EFE |
Bernard Verlhac, también conocido como Tignous, era un caricaturista y dibujante francés. Fue una de las víctimas del tiroteo.
![]() Tignous, uno de los caricaturistas de 'Charlie Hebdo'. Foto: EFE |
Bernard Maris, economista y escritor conocido como 'tío Bernand' en el semanario 'Charlie Hebdo'. Tenía 68 años.
![]() El periodista Bernand Maris también fue víctima del ataque contra 'Charlie Hebdo'. Foto: AFP |
AGENCIAS