El grupo comenzó a entregar sus testimonios este martes ante los negociadores del Gobierno y las FARC en Cuba, para que sus demandas sean incluidas en un eventual acuerdo de paz.
La reunión comenzó a las 9:00 a. m. hora local y culminará al fin de la tarde con una rueda de prensa de las víctimas, entre ellas la exsenadora Piedad Córdoba, según el programa entregado a la prensa.
Córdoba, quien ha mediado en liberaciones de cautivos de las FARC, fue escogida junto a otras 11 víctimas para completar un total de 60 afectados por el conflicto armado de medio siglo, que han entregado sus testimonios en La Habana. (Además: ¿Por qué la molestia con que Piedad Córdoba haya viajado a Cuba?)
Esta quinta sesión de testimonios a puerta cerrada se retrasó casi un mes debido a la interrupción del proceso de paz por parte del presidente colombiano Juan Manuel Santos, luego de que las FARC capturaran el 16 de noviembre a un general que se aventuró sin escolta en una zona selvática controlada por la guerrilla.
Las FARC liberaron a fines de noviembre al general Rubén Alzate y a otros cuatro cautivos -tres soldados y una mujer-, lo que permitió reanudar las negociaciones de La Habana, que comenzaron hace dos años. Lea además: Proceso de paz, eje de reconfiguración política /Los hechos del 2014)
Además de Córdoba, entre estas 12 víctimas hay una religiosa, familiares y amigos de víctimas de masacres y asesinatos de paramilitares, una política atacada por las FARC y un empresario secuestrado por el mismo grupo insurgente. (Lea también: Expertas en género piden a Gobierno y Farc tregua bilateral en Navidad)
Hasta ahora el gobierno de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han consensuado tres de los seis puntos de la agenda de paz.