close
close

TEMAS DEL DÍA

DIEGO MOLANO, A LA ALCALDíA INCENDIO EN BOGOTá EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO SISMO EN COLOMBIA HáBITOS DE ELON MUSK METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL VIGILANCIA METRO BOGOTá NINA CAICEDO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Preocupante caída de taquilla del cine nacional
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Preocupante caída de taquilla del cine nacional

En los últimos años tienen menos espectadores, en contraste con el aumento de la asistencia general

Por: SOFÍA GÓMEZ Y ANDRÉS HOYOS VARGAS 21 de noviembre 2014 , 09:30 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Desde hace cuatro años, la taquilla de las películas colombianas viene experimentando un descenso sensible: la gente está yendo menos a los cines a ver producción local, lo cual se refleja en una disminución del 7,8 por ciento entre el primer semestre del 2013 y el mismo periodo del 2014. (Vea la infografía sobre este fenómeno)

Al comparar el comportamiento de la taquilla durante los primeros semestres desde el 2011, se nota la disminución de público para las películas nacionales: en ese año, la asistencia fue de 2,18 millones de espectadores; en el 2012, de 1,62 millones; el año pasado cayó a 1,42 millones, y en este, bajó a 1,3 millones. (Lea también: Una mirada a 10 años del cine colombiano)

Resulta irónico si se tiene en cuenta que el 2014 ha sido un año de gran visibilidad para el país: por ejemplo, por primera vez un colombiano ganó la Palma de Oro en Cannes.

Y preocupante, pues la baja asistencia a las películas colombianas se da en medio de una oferta de 20 títulos de todos los géneros, que no son pocos en la incipiente industria cinematográfica local. y peor aún si se observa que aumentó la cifra de asistencia general a cine en el mismo periodo de tiempo.

“Parecería que para el cine colombiano el público no crece a la par que el de las demás películas, que aumenta, entre otros factores, por el ingreso per cápita y la construcción de más salas. El número de personas que va a películas nacionales es muy limitado y no parece afectarse por esas variables, que empujan el mercado cinematográfico en Colombia”, explica Mauricio Reina, crítico de cine, quien también cree que podría haber un exceso de estrenos nacionales al año, lo cual haría que se ‘canibalicen’ en la cartelera. (

El fenómeno ya escaló hasta las autoridades públicas y privadas, en cabeza del fondo mixto Proimágenes y del CNACC (Consejo Nacional para las Artes y la Cultura en Cinematografía).

“No es una cuestión colombiana, es algo que está pasando en todos los países latinoamericanos, debido a que hay proliferación de salas en las que, simultáneamente, se proyecta el material de los grandes estudios; así, los títulos locales tienen menos posibilidades en tiempo y espacio”, explica Claudia Triana, directora de Proimágenes.

Y agrega: “Pretender que las películas pequeñas, de nicho, que dependen del boca a boca y que no responden a una campaña masiva de publicidad duren mucho tiempo en salas comerciales es casi imposible”. (Gráfico: ¿cuánto vale ir a cine en Colombia en comparación con otros países?)

Para el productor y realizador Jhonny Hendrix Hinestroza (Antorcha Films), autor de cintas como Chocó y Anina, hay que analizar mirando no solo el contexto del público, en algunos casos apático, sino también en el ámbito de los exhibidores.

“El público no es el único que decide. De alguna manera lo hace el exhibidor, que les asigna unos horarios muy complicados a las películas colombianas. Por ejemplo, Anina, animación colombouruguaya, obtuvo una excelente taquilla en Uruguay y representó a ese país en los Óscar; se estrenó en Francia y Alemania y le fue bien; ganó premios internacionales y se vio en festivales. En Colombia tuvo escasos 11.859 espectadores, porque tuvo horarios de 9, 10 y 11 a. m.: cuando los niños estudian y los papás trabajan”, agrega Hinestroza.

En contraste, Carlos Llano, distribuidor independiente, asegura que los exhibidores siguen los gustos del público. “Hay que analizar, más bien, cómo las películas colombianas pueden lograr una mejor conexión con esos espectadores. Ahora, el cine comercial parece estar más en manos de Dago García, mientras el ‘otro cine’, el intimista o de autor, se mueve en dinámicas distintas”.

“El problema radica en que ninguna de las dos orillas mira a la otra –agrega Reina sobre el tema–. Sin embargo, y pese a todas las clavijas pendientes por ajustarse, vale la pena seguir produciendo cine en Colombia. El perfil y la percepción han cambiado mucho; de hecho, si uno se fija en esos millones de espectadores que ya tiene, en contexto, es algo bueno para el mercado”.

Para el realizador Julio Luzardo, buena parte del problema recae en este lado: “Tiene que ver con los productores y realizadores, y su escogencia de temas que no empatan con el público, que paga por ver lo que le gusta”.

¿Hay solución?

El panorama actual plantea que en Colombia tenemos una industria pujante, aunque discreta, que palidece ante el poco público que se interesa en ver lo que se produce.

Los indicadores parciales del 2014 muestran que la tendencia a la baja seguiría en lo queda del año. Tendría que haber una recuperación importante, un hecho complicado, pero no imposible de lograr si se tiene en cuenta que está pendiente el estreno de la película del 25 de diciembre que produce Dago García y que, normalmente, mejora las ganancias del cine nacional.

La producción colombiana necesitaría, frente a las superproducciones de Hollywood, un trato preferencial o un apoyo adicional de las grandes cadenas exhibidoras, que se vea representado en disminución de costos de funcionamiento (alquiler de salas por cada copia digital que se exhiba) o en los tiempos de permanencia de los títulos en las carteleras.

“Es necesario que ellos entiendan que una película colombiana no tiene detrás una maquinaria; mientras, el productor del filme debería ser consciente de la promoción, independiente de la calidad de su proyecto”, dice Reina.

A eso hay que sumarle que los hábitos de consumo han cambiado, pues hoy la gente decide cuándo y cómo quiere ver las películas.

“Habría que auspiciar unas salas alternas, que no estén cambiando los títulos a la velocidad de las comerciales, donde las películas colombianas puedan estar al menos tres o cuatro semanas sin el afán de la competencia con las internacionales”, propone Triana acerca de estos espacios, que serían financiados por el Gobierno.

Otros proponen crear una cátedra de cine colombiano en los colegios, para que los niños entiendan mejor lo que ven en la pantalla. “Hay que explorar la conciencia de ser colombiano, de lo que somos y hacemos para lograr que se apoye lo nuestro”, finaliza Hinestroza.

Llano puntualiza: “Para mí, el problema no tiene que ver solamente con la exhibición, el exhibidor jamás va a retirar una película que le funcione, como tampoco un librero retira el libro que más vende”.

Triunfos afuera y rodajes gigantes en el país

Más allá de la taquilla, el 2014 ha sido quizás el año más importante para el cine colombiano, en términos de industria.
El realizador colombiano Simón Mesa (28 años) recibió la Palma de Oro, en la categoría de mejor cortometraje, con Leidi, en la 67.ª edición del Festival de Cannes, el más importante del mundo, con la historia de una madre adolescente en un barrio marginal de Medellín.

Simón Mesa recibe la Palma de Oro de manos del director Abbas Kiarostami. Ganó en el Festival de Cannes, con su corto 'Leidi'.

Además, aumentaron los rodajes internacionales en suelo colombiano, con estrellas de Hollywood, como Los 33, un drama que revive la historia del grupo de chilenos atrapados en una mina. El español Antonio Banderas y el estadounidense Lou Diamond Philips forman parte del proyecto, que rodó escenas en las minas de sal de Nemocón.

La producción se llevó a cabo en el país, gracias a la Ley 1556 del 2012, también conocida como la Nueva Ley de Cine, con la que sus productores recuperaron 40 por ciento de los gastos cinematográficos y un 20 por ciento más en gastos logísticos.

Eso también atrajo a los actores Freida Pinto (¿Quieres ser millonario?) y Mickey Rourke (El luchador), que rodaron en Bogotá el drama de acción Blunt Force Trauma, con los servicios de la productora 64A Films.

También se destaca el reconocimiento a Claudia Triana, directora del Fondo Mixto para la Promoción Cinematográfica (Proimágenes), por la revista Variety como una de 63 las mujeres más poderosas del 2014 en el mundo del entretenimiento.

Triana es la única colombiana de la lista en la que aparecen Jessica Alba, Angelina Jolie y la presidenta de la Academia de cine de Hollywood (que entrega los Óscar), entre otras.

SOFÍA GÓMEZ Y ANDRÉS HOYOS VARGAS
Cultura y Entretenimiento

Ponte al día Lo más visto
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Turquía
05:13 a. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 5.000 el número de muertos
Salud
feb 04
¿Qué es la atorvastatina y cuáles son sus posibles efectos adversos?
Shakira
12:00 a. m.
Se filtra canción de Shakira y Manuel Turizo, ¿nueva indirecta contra Piqué?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo