close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La Marihuana es cada vez más legal en EE. UU.
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

La Marihuana es cada vez más legal en EE. UU.

En ese país ya hay un movimiento por la legalización de esa hierba para diferentes usos.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: SERGIO GÓMEZ MASERI
08 de noviembre 2014 , 05:40 p. m.

En junio de 1971, y hablando desde la Casa Blanca, el entonces presidente Richard Nixon declaró una guerra frontal contra las drogas tras indicar que constituían una amenaza para la seguridad nacional del país. Entre las primeras medidas que tomó fue la de clasificar a la marihuana en la categoría número uno de las listas de sustancias prohibidas en EE.UU., en compañía de otras pocas como la heroína.

Y aunque 45 años después esta droga sigue estando en la misma categoría, ha sido enorme el cambio de la sociedad estadounidense frente a la otrora yerba maldita.

Una nueva prueba de ello emergió esta semana durante las elecciones de mitad de término. Dos estados, Alaska y Oregon no solo le legalizaron el consumo con fines recreativos de esta sustancia sino que dieron poder a sus líderes para reglamentar la producción y venta, como si trata de un negocio de panes.

Estos dos estados se suman a otros dos, Colorado y Washington, que dieron este mismo paso en las elecciones de hace dos años. Y varios más están en cola pues al menos seis estados, entre ellos California, Massachusetts, Maine, Nevada y Arizona, planear realizar referendos con el mismo objetivo en los comicios de 2016.

Más sorprendente aún - si eso es posible- es que Washington, la propia capital de EE.UU. y donde está la sede el gobierno y el Congreso, aprobó también durante este ciclo electoral la legalización del consumo con fines recreativos y hasta el cultivo de una cantidad limitada de plantas para uso personal.

Y lo hizo por abrumadora una abrumadora mayoría: casi el 70 por ciento dijo que SI a la iniciativa durante los comicios de este martes. Todo una ironía pues sucede en el patio delantero de la nación que más recursos ha gastado (8.000 millones de dólares anuales) tratando de reprimir la producción, tráfico y consumo de drogas no solo en EE.UU. sino en el mundo entero.

El único revés que sufrió el movimiento pro marihuana -pues ya es todo un movimiento- fue en Florida donde los electores rechazaron una propuesta para autorizar el uso de la marihuana con fines medicinales. Pero aún allí la derrota tuvo sabor a triunfo ya que el 57 por ciento de la población dio su visto bueno pero no ganó pues en este estado se requiere una votación superior al 60 por ciento cuando se trata de una modificación constitucional.

En total, y eso habla claro del profundo cambio por el que atraviesa EE.UU., más de la mitad de los estados (33 entre 50) han aprobado normas que autorizan el uso de la hierba con fines medicinales en los últimos 15 años.

¨La situación se está transformando y rápido. Si me hubiese preguntado hace 5 años si la casa del jefe de la política antidrogas (Washington) iba a legalizar hubiese dicho que no. Pero aquí estamos. Ahora es el Congreso el que debe actuar¨, sostiene Michael Collins, de la Alianza para la Política sobre Drogas, y uno de los que promovió el referendo en la capital de EE.UU.

Es precisamente allí, opinan la mayoría, donde tiene que darse el próximo gran cambio. De acuerdo con los sondeos, el último de Pew Center en agosto de este año, una mayoría de los estadounidenses (el 54 por ciento) está de acuerdo con que esta droga debe ser legalizada. En marcado contraste con los resultados de hace dos décadas cuando casi el 70 por ciento se oponía.

Pese a ello -y al movimiento pro legalización que sigue propagando por todo el país-, la marihuana sigue estando prohibida a nivel federal y todavía están vigentes fuertes sanciones que incluyen cárcel para los infractores.

El presidente Barack Obama ha optado por obviar este contradicción ordenando a las autoridades federales -que están bajo su mando- no aplicar la ley en aquellos estados done se ha bendecido el uso de marihuana con fines medicinales o recreativos.

En otras palabras, mirar para otro lado mientras se evalúan las experiencias de estos estados con despenalización y legalización. Pero se trata de una solución a medias que solo puede ser alterada por el Congreso nacional.

Nada grave ha pasado -dice Collins- desde que se comenzó a implementar la medida en estos estados. El cielo no se ha caído. Ahora el Congreso es el que debe actuar. No buscamos que legalicen la marihuana a nivel federal sino que se permita a los estados tomar sus propias decisiones al respecto¨.

De hecho, según el activista, en el legislativo ya se vienen moviendo una serie de iniciativas que van en esta dirección. ¨Hay un reconocimiento de que hay un problema con la ley federal y no son solo demócratas sino muchos republicanos. Mientras llegan a una decisión, seguiremos usado la estrategia que hemos empleado hasta ahora, y que es muy similar a la que se ha usado para el matrimonio gay: ir ganando batallas estado por estado¨, remata Collins.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
WASHINGTON

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Petronio Álvarez
12:50 a. m.

Cumbre de alcaldes del Pacífico se hará en el Festival Petronio Álvarez

Se abordarán temas sociales y culturales que afectan el litoral. ...
Niños maltratados
12:00 a. m.

Este es el futuro del niño que quedaría paralítico en el Valle, tras azotes

Se espera su salida del HUV para quedar en manos del ICBF. Condición n ...
Menor desaparecida
12:00 a. m.

Menor desapareció luego de salir con hombre que conoció en red social

Cali
10:35 p. m.

Banda 'La B y la Z' recibía órdenes desde cárcel para delitos en Cali

accidente minero
10:03 p. m.

Tragedia minera en Caldas: 2 muertos y 4 heridos por derrumbe en socavón

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
12:01 p. m.

¿Qué tan viable es eliminar la Procuraduría como propuso Gustavo Petro?

Redes sociales
12:00 a. m.

La crítica de un influenciador chino al arroz ‘chino’ de Bogotá

Iván Márquez
10:19 a. m.

La historia del helicóptero rojo detrás del atentado a 'Iván Márquez'

Gobierno
08:14 p. m.

Rudolf Hommes le pide a Petro enviar más señales para calmar el dólar

Dólar
07:33 p. m.

¿Cómo están las otras monedas de América Latina frente al dólar?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo