close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO COLOMBIA VS JAPóN MARCHA EN BOGOTá DE PROFESORES REFORMA DE LA SALUD CóDIGO ELECTORAL MUJER INSULTA A POLICíA COPA LIBERTADORES REGULACIóN DEL CANNABIS ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Actores denunciaron en el Congreso su propio drama laboral
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Actores denunciaron en el Congreso su propio drama laboral

Vicky Hernández, el 'Gordo' Benjumea y otros destacados de la TV y cine piden mejores condiciones.

Por: CATALINA OQUENDO / CULTURA Y ENTRENIMIENTO 21 de agosto 2014 , 08:55 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Querían dar un golpe de realidad. Los actores que los colombianos ven por televisión, en teatro o en una sala de cine, y a quienes imaginan millonarios, querían decir que no es cierto, que son “trabajadores” y, aún más, que tienen serios problemas de derechos laborales.

Lo hicieron durante cinco horas en el Congreso de la República, en una audiencia citada por los senadores Ángela Robledo, Iván Cepeda y Alirio Uribe, con la presencia de los ministros de Cultura, Mariana Garcés, y de Trabajo, Luis Eduardo Garzón.

Actrices y actores como Vicky Hernández, Julio Medina, Carlos el ‘Gordo’ Benjumea y Carlos Muñoz, entre otros, participaron en el encuentro convocado por la Asociación Colombiana de Actores, ACÁ, con acento porque “aunque actor es una palabra aguda, su situación “es grave”.

Las cifras de actores de la Sociedad Colombiana de Gestión indican a 2013 que 54 por ciento de los 1.037 socios encuestados están desempleados, y en el último año solo 29 por ciento recibieron más de 4 salarios mínimos legales.

La contratación de los actores es por prestación de servicios, por lo que son ellos quienes se pagan la salud y pensión.

“Por una única suma mensual están incluidas grabaciones, ensayos, repeticiones en canales regionales o nacionales, la cesión absoluta de nuestros derechos de autor, aparte de hacernos cargo de nuestros gastos de seguridad social”, explicó la actriz Consuelo Luzardo.

Los actores Carolina Cuervo y Jacques Toukhmanian interpretaron una escena entre una actriz y un taxista, a partir de la cual revelaron lo que llaman “mentiras conocidas y verdades por conocer” sobre los actores.

“Digamos que me pagan 5 millones; a eso hay que quitarle 12 por ciento, menos pensiones, salud, 20 por ciento para el mánager, el IVA. Menos transporte, y el entrenador, porque el director me quiere bien ‘marcadita’, así que me quedan un millón 800”, dijo la actriz.

“Y si quiero ahorrar –agregó– al menos 700.000 pesos, porque no sé hasta cuándo vuelvo a trabajar, me quedan 793.660 pesos”, dijo Cuervo, quien sufrió un ataque de risa cuando el taxista le habló de que “seguro reciben horas extras”.

Ambos le querían salir al paso a quienes creen que “los actores son vagos o que viven momentos de gloria y no ahorran”

“Muchos piensan que actuar es un pasatiempo y por eso lo consideran un oficio más que profesión, pero ser actor no es lo que nos han hecho creer en los ‘realities’”, dijo Toukhmanian.

Por eso criticaron también la imagen que “crean los medios de farándula” sobre ellos.

“Para aparecer de portada en una revista necesitas haber triunfado en el exterior o revelar algo de tu intimidad o empelotarte”, dijo Cuervo.

-¿Y cuánto me pagan por empelotarme?, preguntó Toukhmanian.

- Nada, le respondió Cuervo. “Pero te dejamos una copia de la revista en la portería de tu edificio”, le dijo con ironía, causando risas en el auditorio.

No siempre fue así

En un segundo momento de la audiencia, la veterana actriz Consuelo Luzardo reveló que los actores colombianos tampoco reciben regalías por la emisión de novelas o series en el extranjero.

“Antes de 1991 los actores vivíamos de esas regalías, pero en la época del apagón los canales nos pidieron que nos pusiéramos en su papel y dijimos muy bien. Se acabó el apagón y no volvieron las regalías”, contó la actriz.

Luzardo, quien lleva 55 años en la actuación dijo, además, que las jornadas laborales de los actores hoy pueden ser hasta de 18 horas, que en algunos casos no hay ni personal médico, botiquines ni sillas para los más viejos.

“Creo que muchos dirigentes de nuestros canales no conocen o no tienen en cuenta nuestro bienestar para hacer un mejor trabajo”, agregó Luzardo y confesó que le hartan los contenidos sobre narcotráfico y por eso ya no ve televisión colombiana.

Entre el público el único representante de la industria fue Fernando Ujueta, vicepresidente de RCN Televisión. El actor Ernesto Benjumea recordó que a pocos meses de constituirse como sindicato, ya se han reunido tanto con los representantes de RCN como los de Caracol.

“Los actores y el talento son la materia prima de los productos y en esto no somos enemigos, tenemos que remar para el mismo lado, así que ratificamos nuestra disposición para conversar sobre cualquier tema”, dijo Ujueta a EL TIEMPO.

“Lo que se propone acá que es seguramente haya un respaldo estatal y gubernamental donde se cree un algún sistema de seguridad social para los actores, así debería ser, esperamos que el estado de su aporte y sus directrices”, agregó.

La extranjerización de la TV

Julio Correal, secretario de asuntos laborales de ACÁ, reclamó que la aparición de novelas extranjeras en horarios de alta sintonía está contribuyendo al desempleo de los actores del país, así como de las consecuencias de la Ley de Cine que otorga impuestos a las productoras internacionales que vengan a rodar películas al país.

“Nos estamos convirtiendo en una horrible maquila que provee el talento más barato del continente. Hace años cuando vinieron a buscar actores para María Llena eres de Gracia les pagaban a los actores 3 mil dólares por llamado; ahora cuando el país es locación, les ofrecen mil dólares”, dijo Correal, quien desde hace unos días junto con el actor Santiago Alarcón, se subió a buses urbanos para hablar sobre estas denuncias con sus espectadores.

“No es xenofobia, pero ahora en unos ataques de genialidad, los productores creen que no hay tanto talento nacional, en una época dijeron que acá no hay galanes. A través de La Pola empezó la segunda colonización española del país”, agregó, para hablar de cómo los Tratados de Libre Comercio han afectado el trabajo de los actores.

Los integrantes del sindicato, que reúne actores tanto de televisión como de teatro, señalaron que tienen una lista de agencias que contratan recién egresados y se quedan con el grueso del dinero que los canales tienen presupuestados para los personajes.

“Los canales pueden tener un millón de pesos para un personaje y las agencias de personal, que son unos ladrones, llaman al recién egresado y le dicen ‘le vamos a pagar el día y en efectivo’ y le dan 250.000 pesos robándose el trabajo de los actores”, denunció Correal.

La senadora Ángela María Robledo destacó la forma artística en que los actores denunciaron su realidad.

“Urge empezar una tarea con el Estado, las programadoras y canales para generar condiciones de trabajo dignas. Lo que contaron es intolerable”, dijo Robledo y agregó que desde el Senado se comprometen a desarrollar la Ley del actor.

Lo mismo señaló el senador Iván Cepeda. “La forma en que quienes la opinión pública cree que viven de una manera lujosa, tienen que afrontar condiciones de trabajo alarmantes y eso muestra que el modelo económico está generando estragos en todos los ámbitos. El sindicato surge de dialogar para construir una legislación que pueda ser favorable al respeto de ese derecho al trabajo de manera digna”.

Actualmente los actores cuentan con la Ley 1430 de 2010 o llamada Fanny Mikey que les permitió crear la Sociedad de gestión para el recaudo de sus derechos de comunicación pública.

Y ayer se conoció que fue aprobado en la Cámara de Representantes el proyecto de ley que busca que el 10 por ciento de la estampilla Procultura se destine principalmente a la “protección durante la etapa de vejez de los artistas colombianos”. Ahora pasa a debate al Senado.

Según el Ministerio de Cultura, con esto se espera beneficiar entre 3.700 y 5.000 creadores y gestores culturales de todo el país.

Durante la audiencia, los ministros Garcés y Garzón se comprometieron a trabajar en llave con los actores, para lo cual quedó designada Alexandra Falla, integrante de la junta directiva de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV).
“Vamos a sacar esta Ley (del actor)”, dijo el ministro de trabajo, Garzón, mientras la ministra de Cultura, Mariana Garcés, aseguró: “que ustedes se formalicen a través del sindicato es una buena noticia”, dijo la Ministra de Cultura Mariana Garcés.

Al finalizar la audiencia, los integrantes de ACÁ le pidieron al Gobierno que dé una pensión a los actores Vicky Hernández, Carlos Benjumea, Julio Medina, Pepe Sánchez, César Badillo y Jorge Plata.

Algunas cifras sobre los actores

- De una muestra de 1037 socios de Actores Sociedad de Gestión encuestados:

- El 48 % vive en arriendo, el 42 % tiene casa propia.

- El 50% son profesionales, solo el 10 % tiene maestría o especialización.

CATALINA OQUENDO
CULTURA Y ENTRENIMIENTO
@cataoquendo 

Ponte al día Lo más visto
Santiago Alarcón
06:16 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Shakira
12:00 a. m.
'Clara Chía, junto a los hijos de Shakira': la historia detrás de la foto viral
Video
05:42 p. m.
La verdad del video de hombre que se lanza a río para evitar un comparendo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo