close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI PIQUÉ SOBRE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Verdad a las víctimas, reto si se firma la paz': Paula Gaviria
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'Verdad a las víctimas, reto si se firma la paz': Paula Gaviria

Unidad de Víctimas dice que reparación de 6,5 millones de afectados costaría al menos $ 55 billones.

Por: EL TIEMPO 08 de junio 2014 , 08:48 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Lograr que las víctimas queden satisfechas en términos de verdad y conseguir su participación efectiva en la construcción de la paz son dos de los principales retos de los diálogos en La Habana, en donde el Gobierno y las Farc lograron este sábado concertar un decálogo de principios básicos para abordar soluciones para las víctimas.

Así lo asegura Paula Gaviria, directora de la Unidad de Víctimas, la entidad que lleva el registro oficial de afectados por la violencia. Esa cifra ya suma un poco menos de 6,5 millones de colombianos, siendo el desplazamiento la causa más frecuente: 5,5 millones, que significan un 84 por ciento. (Lea también: ¿Qué significa que las Farc como el Estado acepten reconocer víctimas?).

Gaviria dice que de ese total, las Farc figuran como las responsables de al menos el 40 por ciento de los casos. El porcentaje corresponde solo a las menciones hechas sobre sus victimarios. Los demás, a hechos de los paramilitares, de bandas criminales, agentes del Estado y un corto porcentaje a desconocidos o no citados.

Uno de los puntos acordados con las Farc es lograr la reparación y satisfacción de los derechos de quienes han sufrido daños en el conflicto. El Gobierno dice que en eso ha venido avanzando con indemnizaciones hechas a 385.000 personas. Además, que la meta es cubrir el universo de víctimas en 10 años, lo que le costaría al Estado 55 billones de pesos, incluyendo garantías de asistencia en salud, educación y la restitución de tierras. (Lea también: Tres comisiones para 'acelerar' acuerdos en Cuba).

Sobre esta última forma de reparación, la Unidad de Restitución de Tierras ha recibido 60.000 reclamaciones, de las cuales entre el 37 y 40 por ciento corresponde a despojos generados por Farc.

La Unidad de Víctimas dice que si se concreta el acuerdo del fin del conflicto, el número de víctimas y el costo fiscal dejaría de crecer.

El año pasado atendieron 1.067 emergencias humanitarias (entre desplazamientos, atentados y amenazas) en 303 municipios, que en un 43 por ciento fueron atribuidas a la guerrilla de las Farc.

“Si se firma la paz cesan las emergencias, y así el Estado podría concentrarse en reparar a las víctimas más que en atender nuevos hechos. En atención de emergencias hemos destinado 1,4 billones de pesos desde la Ley de Víctimas, mientras que en indemnizaciones se han invertido más de 2,2 billones”, indica Gaviria.

Aunque ningún sector del Gobierno habla de cómo sería la reparación a víctimas, Gaviria explica que el proceso seguirá siendo “gradual, como se viene haciendo hasta ahora”.

También, que en ese proceso será clave el compromiso de todos los colombianos, especialmente del sector privado. “El Estado no puede reparar solo y no podemos dejarles solo a las víctimas la carga de perdonar. Esto es algo de todos”, anticipa Gaviria.

Explica que la participación de los privados en un eventual posconflicto debe ir encaminado a generar aportes y a abrir las puertas a las víctimas. “Hay mucha estigmatización. De nada sirve que el Estado haga la tarea si la víctima ve que le cierran una puerta en el trabajo o no le aceptan a su hijo en el colegio”, asegura.

Concluye que los retos no son solo en el área fiscal, sino especialmente en el de la verdad, que tanto las víctimas reclaman. Así como la no repetición.

¿Cuánto costarán los acuerdos?

La Oficina del Alto Comisionado de Paz trabaja de la mano de varios organismos de cooperación internacional para establecer las proyecciones económicas de lo que costará la implementación de un eventual acuerdo de paz con las Farc. Aunque aún no hay una cifra específica, el cálculo debe permitir hacer sostenibles los acuerdos.

Principios base de acuerdo con Farc

Reconocer a las víctimas

Las Farc y el Gobierno establecieron que para abordar el quinto punto en la agenda de los diálogos en La Habana, “es necesario reconocer a todas las víctimas del conflicto, no solo en su condición de víctimas, sino también y principalmente, en su condición de ciudadanos con derechos”.

Aceptar responsabilidades

Las partes en la mesa de los diálogos concertaron que se deben reconocer las responsabilidades de cada actor frente a los hechos violentos que han dejado víctimas en el marco del conflicto.

El acuerdo base establece que no se evadirá esa responsabilidad “ni se van a intercambiar impunidades”.

Satisfacer sus derechos

Este punto del decálogo establece que en La Habana “no son negociables los derechos de las víctimas” a la verdad, justicia y reparación. Según los negociadores, el compromiso de ambas partes es ponerse de acuerdo acerca de “cómo deberán ser satisfechos” esos derechos.

Participación en diálogos

La participación de las personas afectadas por el conflicto es clave para cualquier avance en las negociaciones de paz. Las partes acordaron que quienes han sufrido violaciones al Derecho Internacional Humanitario deben participar en los diálogos “por diferentes medios y en diferentes momentos”.

Esclarecimiento de la verdad

Los negociadores reconocen que reconstruir las causas, orígenes y los efectos del conflicto “es parte fundamental de la satisfacción de los derechos de víctimas, y de la sociedad”. Para ello, las Farc se comprometen a reconocer la verdad de sus actuaciones.

Reparación, clave de paz duradera

Por los daños que han sufrido en medio del conflicto “las víctimas tienen derecho a ser resarcidas”. Los negociadores establecieron que para generar una paz “estable y duradera” en el posconflicto se deben transformar las condiciones de vida de las víctimas.

Enfoque de derechos

El Estado debe “garantizar los derechos y libertades fundamentales”, mientras que los ciudadanos tienen la obligación de “respetar los derechos de sus conciudadanos”. Se tendrán en cuenta vulneraciones a derechos económicos, sociales y culturales en medio del conflicto.

Reconciliación

La reconciliación efectiva de los excombatientes de la guerrilla y su reintegración a la sociedad es uno de los objetivos del acuerdo que buscan satisfacer los derechos de las víctimas.

Los negociadores apuntan a que se deben “transitar caminos de civilidad y convivencia”.

No repetición

Las reformas que surjan del acuerdo final de los diálogos “son la principal garantía de no repetición”, según los negociadores. Para asegurar que no habrá nuevas víctimas, las partes se comprometen a tomar medidas que lleven a que “ningún colombiano vuelva a ser puesto en esa condición”.

Protección y seguridad

Los negociadores en La Habana concertaron que un punto esencial para satisfacer los derechos de todas las víctimas es proteger su vida y su integridad personal. Para ello, establecieron que se les darán garantías de seguridad que impidan una revictimización.

EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
07:06 a. m.
Vehículo particular cayó en el hueco de una obra en Bogotá
Sismo
09:21 a. m.
Nuevo temblor en Colombia: se sintió en Valle del Cauca y Bogotá
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia
Millonarios
12:00 a. m.
Indignante: hinchas de Millonarios echan con insultos a un niño de la tribuna
Masacre en Barranquilla
10:19 a. m.
El crimen del hombre del tatuaje que desató masacre en Barranquilla

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo