close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'Cada niño podría ser un maestro del 'software': Walter Bender
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

'Cada niño podría ser un maestro del 'software': Walter Bender

Cofundador de Un portátil por niño dice que modelo comercial de tecnología no cambiará la educación.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: LAURA BETANCUR ALARCÓN
19 de abril 2014 , 11:57 p. m.

A principios de los 80, Walter Bender, junto con otros investigadores del Media Lab, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, se propusieron una meta: lograr que cada niño en el mundo tuviera acceso a un portátil. Tres décadas después han logrado que 2,4 millones de estudiantes y profesores utilicen en sus clases laptops que funcionan con el sistema operativo Linux, que es libre y diferente a Windows o Mac. El proyecto se consolidó con el nombre de One Laptop Per Child (OLPC) o, en español, ‘Un portátil por niño’, que se desarrolla en 46 países de los cinco continentes. En Colombia, cuatro comunidades escolares ya aplican la iniciativa.

Pero Bender fue más allá y creó Sugar Labs, un revolucionario software basado en la teoría constructivista para dar herramientas de aprendizaje a los niños. Su uso es libre y cualquier profesor lo puede descargar. “Todo niño debería ser un desarrollador de software… No es que quiera que todos se conviertan en ingenieros, es solo que aprender a programar será indispensable para entender cómo funciona su mundo”, dice Bender en diálogo con EL TIEMPO.

¿Por qué un ‘software’ bajo los principios de la teoría del constructivismo?

Es un enfoque muy distinto al tradicional. Nosotros no les damos contenido sino herramientas, y ellos son los creadores. Si solo tienes la oportunidad de ser usuario, no te podrás convertir en un maestro, en cambio si eres el desarrollador, sí lo puedes lograr. Queremos que los niños vivan la experiencia de convertirse en maestros de algo. La teoría del constructivismo la añadimos en tres características: la expresión, las formas de relacionarse y la posibilidad de ser aprendices y maestros. También queremos que los niños hagan cosas que realmente les signifiquen algo a ellos.

En Sugar, muchas actividades parten de la construcción colaborativa. ¿Cómo impacta esto en la formación de los niños?

La única vez en la vida en que la colaboración entre compañeros se llama trampa es cuando se está en el colegio. En otros espacios de la vida se valora como una actitud inteligente para hacer el trabajo. Los niños pueden hacer lo que quieran con el software. Nuestro enfoque es aprender haciendo. Pero no solo así, sino a través de la reflexión; por eso, los niños no solo hacen, sino que les permitimos que paren, conversen y piensen con sus compañeros. Construimos la idea de reflexión dentro del mismo software. Cuando haces algo, debes crear un diálogo crítico sobre lo hecho.

¿Qué opina de las alternativas ‘on line’ que existen para la educación?

Buscar contenidos en la red no es muy práctico en el salón de clases; lo que quería es que todas las actividades escolares no tuvieran que estar en línea sino en su diario vivir. Queremos que cuando los niños estén en su escuela puedan colaborar con otros, resolver problemas, criticar entre sí su trabajo. Esas actividades serán importantes para mejorar el método científico y resolver los problemas globales actuales. Eso está hoy fuera de nuestras escuelas y queremos que se vuelva parte de ellas a través del uso del software.

Muchos niños perciben a internet como un espacio de entretenimiento, ¿cómo cambiar esta perspectiva?

No es tan claro para mí que esa mirada deba cambiar porque son niños, y ellos deben divertirse. Cuando llegamos a Uruguay con el programa OPLC, hicimos pruebas para saber qué hacían los niños con los computadores. Antes de que utilizaran Sugar, jugaban, y después de Sugar... siguieron jugando. Pero también hacían más que eso: buscaban información, escribían, componían música, hacían videos, chateaban, programaban, creaban imágenes. Utilizaban el computador como una herramienta. El objetivo de Sugar no es pararles el juego, sino dejarlos hacer algo más.

¿Cómo hacer que los maestros se familiaricen con las nuevas tecnologías y las apliquen en las aulas de clases?

Hay un secreto, y seguro será un gran titular: los profesores también pueden aprender. Lo que tenemos que hacer es ponerlos en un contexto donde puedan hacerlo. El problema es que no les damos la oportunidad a los profesores de ser aprendices; los estigmatizamos en vez de darles alternativas. También significa que su rol cambiará de darles información a los niños a convertirse en mentores. Tenemos que aceptar que el aprendizaje necesita tiempo. Sugar no es magia. El cambio no viene con la tecnología sino con lo cultural, y necesitamos transformar la cultura de la clase. Parte del problema es que ponemos expectativas irreales en la tecnología y tratamos de medir cosas que no importan. Deberíamos medir el emprendimiento de los niños y no las notas que sacan en los exámenes.

¿Por qué, en su perspectiva, es necesario el ‘software’ libre en la educación?

Si no aplicas el software libre en el aprendizaje, un estudiante no podrá convertirse en maestro; no va ser autónomo, no le va a dar sentido a lo que hace. Para la industria del software, un solo profesor, una sola clase, incluso, las escuelas de toda una ciudad son un segmento muy pequeño para el modelo comercial. Microsoft no va a comprometerse con un mercado así. No podemos esperar a que las grandes compañías cambien la educación; la única manera como será posible es si cada estudiante y profesor la cambian. Además, si ellos lo hacen, un estudiante no tendrá la oportunidad de convertirse en un maestro, no aprenderá.

LAURA BETANCUR ALARCÓN
Para EL TIEMPO

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Colombia
09:47 p. m.

Alerta en el país por onda tropical

las autoridades hacen un llamado a mantener la calma y tomar las medid ...
Cárcel
09:40 p. m.

Cárcel de Tuluá: madre buscó a su hijo en clínicas, pero no estaba vivo

Dolor de madre de uno de los 51 internos de la cárcel al enterarse que ...
Turistas
09:36 p. m.

Temporada de vacaciones, en medio de aguas residuales en Santa Marta

Feminicidio
09:35 p. m.

A colombiana en Perú la habría asesinado hombre que la acosó durante 3 años

Magdalena
07:08 p. m.

Ladrones robaron una carroza fúnebre con el cadáver adentro

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Álvaro Uribe
05:29 p. m.

Gustavo Petro y Álvaro Uribe acuerdan un canal de comunicación permanente

Uribe
12:03 p. m.

Petro y Uribe: la foto del encuentro que se realiza en el norte de Bogotá

Bogotá
07:03 a. m.

Caso Adriana Pinzón: ‘Conocí a Jonathan, es un mitómano que engaña mujeres’

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo