‘Matando el tiempo’ con La Maldita Vanidad
Inspirado en ‘Ricardo III’, de William Shakespeare, el antioqueño Jorge Hugo Marín creó la obra ‘Matando el tiempo’, una coproducción entre su grupo, La Maldita Vanidad, y el Iberoamericano de Teatro. En la puesta en escena actúan los once actores de la compañía.
Funciones: desde este viernes hasta el domingo, 5 p. m. Fundación Escuela Taller. Calle 9.ª n.° 8-61. Boletas: 35.000 pesos.
La danza, según L’Explose
Figuras de la danza como Isadora Duncan y Pina Bausch son recordadas en el espectáculo Crónica de una historia danzada, que el grupo L’Explose presentará en su sede de La Factoría. Con dramaturgia de Juliana Reyes y dirección de Tino Fernández, la puesta hace un recorrido por la evolución de la danza.
Funciones: Este viernes, sábado, 15 y 16 de abril, 8:30 p. m. La Factoría. Carrera 25 n.° 50-34. Boletas: 35.000 pesos.
Tragedia griega en el Teatro Libre
El grupo dirigido por Ricardo Camacho presenta su adaptación de ‘La Orestiada’, la trilogía de Esquilo. Con la participación de más de 20 actores, el montaje sobrepasa las tres horas de duración para contar esta clásica historia de la dramaturgia universal.
Funciones: 14 y 15 de abril, 7 p. m. Teatro Libre de Chapinero. Calle 62 n.° 9A-65. Boletas: 25.000 y 35.000 pesos.
Una sátira sobre el sistema
Bajo la dirección de Quique Mendoza y con la dramaturgia de Samuel Pinazo, la obra Despachados sigue la historia de dos amigos que supuestamente se reúnen a celebrar el ascenso de uno de ellos, pero terminan revelando todos sus sentimientos. La pieza es protagonizada por Manuel Sarmiento, Alejandro Aguilar e Iván Jara.
Última función: Este viernes, 8:30 p. m. La Sinagoga de La Casa del Teatro Nacional. Carrera 20 n.° 37-54. Boletas: 35.000 pesos.
Hoy, en ‘Cultura y Entretenimiento’
El espacio de EL TIEMPO Televisión presenta este fin de semana cuatro montajes del Iberoameri- cano de Teatro: Limbo, Murmullos, Medea y La Verità.
Además, el concierto de la Filarmónica con el comediante Andrés López, el estreno de la cinta Noé, una exposición de videoarte alemán y mucho más.
‘Murmulllos’, obra francesa en ‘Cultura y Entreteni- miento’, este viernes, a las 10 a. m. y 9 p. m. Con repetición el sábado y el domingo.
Lo nuevo del Teatro R101
Un salón de descanso en el que se reúnen cinco profesores es el escenario donde se desarrolla ‘Ositos de goma’, comedia negra del Teatro R101 que se presenta desde hoy.
Escrita por Felipe Botero y dirigida por Hernando Parra y Ramsés Ramos, la pieza hace una crítica al sistema educativo.
Funciones: Este viernes, 8:30 p. m. Sábado, 6 y 8:30 p. m. Domingo, 3 y 6 p. m. Teatro R101. Calle 70A n.° 11-29. Boletas: 30.000 pesos.
Antonin Artaud y su travesía a México
La montaña de los signos’ es la obra que el Teatro Tierra presentará en el Iberoamericano. Según su director, Juan Carlos Moyano, es una pieza poética, cargada de contrastes y atrevimientos conceptuales, que retrata la travesía que en 1936 emprendió el francés Antonin Artaud para llegar a la sierra Tarahumara, al norte de México.
Este viernes, 8:30 p. m. Sábado, 6 p. m. Domingo, 3 p. m. Teatro Estudio. Calle 170 n.° 67-51. Boletas: 50.000 pesos.
‘Miss Julia’, en versión bilingüe
Miss Julia, un clásico de August Strindberg, es interpretado en español y en inglés por Gina Jaimes, Tina Thurman y Jhon Álex Toro en esta versión contemporánea.
En el montaje se destaca el trabajo físico de los actores, expertos en el método del japonés Tadashi Suzuki.
Este viernes y el lunes, 8:30 p. m. Sábado y domingo, 6 p. m. Casa E. Carrera 24 n.° 41-69. Boletas: 35.000 pesos.
REDACCIÓN EL TIEMPO