Las filas son enormes desde y hacia las capitales de Valle y Cauca. Invías empezó las reparaciones para rehabilitar la vía.
El atentado en el norte del departamento del Cauca generó el rechazo de la comunidad. Esta vez la afectación se produjo en el kilómetro 66, de la ruta Popayán-Cali, en el sector de Mandivá, jurisdicción de Santander de Quilichao. Allí, la fuerte explosión levantó gran parte de la capa de asfalto y originó un inmenso boquete.
De acuerdo con las autoridades no se reportaron muertos ni heridos, y tampoco graves afectaciones en bienes de la población civil.
La Policía por su parte informó que se trató de un explosivo de alto poder, cuya detonación dejo gravemente averiado el tramo vial, lo que ha generado serios traumatismos en la movilidad por ese sector del Cauca.
“En este momento tenemos el paso restringido a un solo carril, hay afectación de la capa asfáltica en aproximadamente unos 10 metros en el sitio. Y estamos coordinado precisamente para evacuar por el carril que quedó parcialmente habilitado para el tránsito de los vehículos”, informó el coronel Ramiro Iván Pérez Manzano, comandante de la Policía en el Departamento del Cauca.
El oficial atribuyó el atentado a la guerrilla de las Farc. “Es un hecho criminal de la quinta compañía de la columna móvil ‘Jacobo Arenas’. Es una dinámica terrorista demencial y en su lógica irracional pues afectan al ciudadano, que es el que resulta comprometido por estas situaciones”, puntualizó Pérez Manzano.
Desde las 5 de la mañana operarios de Invías evalúan los daños en el tramo vial y analizan técnicamente si hay posibilidades de habilitar el tráfico para vehículos pesados, dado que solo se ha permitido el paso de pequeños automotores. Dadas las circunstancias los trancones de tractomulas y camiones en los dos sentidos de la carretera aumentan con el pasar de las horas.
Desde hace seis meses no se presentaba un hecho similar al ocurrido en las últimas horas en el norte del Cauca. El más reciente atentado contra la vía internacional, ocurrió a la 1 y 10 de la madrugada, del martes 15 de octubre de 2013, muy cerca de ese mismo sector, conocido como Mandivá.
En aquel atentado terrorista fue utilizado un vehículo cargado con explosivos, que fue ubicado sobre el puente del río Mandivá en plena vía Panamericana, a unos 6 minutos del casco urbano de Santander de Quilichao.
REDACCIÓN POPAYÁN