Si la exposición al sol en estas vacaciones ha sido larga o se propuso este año preocuparse más por su belleza y su salud facial, no dude en aprovechar los ingredientes naturales para su piel.
“La resequedad, la deshidratación y las manchas aparecen como signos de que hay un desbalance en nuestra piel y como una alerta de que esto debe ser corregido –explica Lina Triana, médica cirujana y experta en estética–. Por esto es clave hidratarnos en la forma más natural (aumentando nuestro consumo de agua) y ampliar la ingesta de frutas como sandía, naranja, piña, kiwi, fresa y melón.” Así empieza la alianza frutal con la piel de cuerpo y rostro. Pero también están las mascarillas frescas.
Aunque la mayoría de los dermatólogos no aconsejan en sus consultas estos procedimientos caseros, tampoco dicen que no se puedan llevar a cabo. “Si se decide hacerse baños o mascarillas con ingredientes naturales, ello no está mal; es más, hay frutos que dan resultados muy interesantes en la piel –opina la dermatóloga Angélica Domínguez–. Las fresas y el azúcar, por ejemplo, pueden ser apropiadas para la exfoliación, mientras que la miel es buena para eliminar las células muertas e hidratar.”
Eso sí, no confíe en todas las frutas y, menos, utilice productos químicos o menjurjes que puedan ser invasivos y producirle lesiones en la piel, como ácidos (limón o naranja) o productos químicos no recetados por su dermatólogo.
A continuación se ofrecen algunas recetas sencillas, naturales y seguras para aplicarlas, preferiblemente, antes de irse a dormir.
Hidratante: miel y aceite de almendras
Aplique en el rostro por unos minutos y luego enjuague. Para codos y rodillas también agregue glicerina.
Desinflamatoria: aloe vera y pepino
Combine rodajas de pepino frías con leche o aloe y póngalas sobre la zona afectada; especial para los ojos.
Exfoliante: fresa y avena
Mezcle tres fresas con dos cucharadas de leche y dos de avena en hojuelas; haga masajes circulares y lave.
Aclaradora: leche y clara de huevo
Estos dos ingredientes y fresa triturada se combinan, se aplican en el rostro y se dejan por diez minutos.
Frutos claves para la piel
Catalina Gómez, presentadora de televisión y experta en salud natural, nutrición y fitoterapia, recomienda algunos frutos para la hidratación de la piel en su libro Los apuntes de Cata.
*Aguacate: ayuda a la formación de colágeno.
*Almendra: hidrata y previene estrías.
*Arroz: su polvo (“que se hace triturándolo finamente”, explica Gómez) tiene propiedades antiinflamatorias y calma la irritación de la piel.
*Banano: ideal para hidratar por medio de mascarillas.
*Coco: calma la picazón en la piel y su agua actúa como tónico para pieles secas.
*Fresa: sirven de exfoliantes, especialmente en pieles grasas o con acné.
*Guayaba: para nutrir y exfoliar cualquier parte del cuerpo.
*Linaza: suaviza.
*Mango: hidrata la piel seca.
*Pepino: sirve de hidratante y para relajar la piel.
*Pera: hidrata y revitaliza.
*Sábila: es regeneradora e hidratante.
*Té: contiene muchos antioxidantes –especialmente el verde– y previene el deterioro de las células.
*Uva: perfecta para mascarillas rejuvenecedoras y eliminar células muertas.
*Zanahoria: es multiusos. Sirve para suavizar, proteger de la resequedad y limpiar la piel.
REDACCIÓN EL TIEMPO