close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El 90 por ciento de los ladrones de celulares quedan en libertad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

El 90 por ciento de los ladrones de celulares quedan en libertad

El año pasado fueron hurtados 907.107 teléfonos en Colombia. No todos los casos son denunciados.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: REDACCIÓN EL TIEMPO
05 de enero 2014 , 07:56 p. m.

La batalla contra el robo de celulares –la modalidad de hurto que más ha crecido en los últimos años– se sigue perdiendo en el país.

El año pasado, según reportes a las empresas operadoras, a 907.107 usuarios les robaron el celular. Informes de la Policía y la Fiscalía revelan una dramática situación: señaló el viernes el vicefiscal general, Jorge Perdomo, el 98 por ciento de las víctimas no denuncia el robo ante las autoridades correspondientes. Es decir que por los 907.000 robos apenas fueron entabladas oficialmente 18.000 denuncias. (Lea también: En cinco localidades de Bogotá se concentra el robo de celular).

A esto se suma que, asegura la Policía, nueve de cada diez de los delincuentes que son capturados por hurtar celulares recuperan su libertad casi de inmediato. Algunos porque reparan a la víctima o deciden colaborar con la justicia, pero la mayoría porque terminan procesados por hurto simple, que es un delito excarcelable. (Lea también: Robo de celulares será prioridad para la Fiscalía).

Lo que muestran los informes es que las estrategias contra esa modalidad delictiva aún no dan resultados. El año pasado, por todos los delitos, la Policía capturó a 278.024 personas, de las que 12.740 formaban parte de las redes que roban teléfonos. Solo 1.275 de este último grupo están hoy detenidas.

La gravedad de la situación llevó a la Fiscalía a priorizar las investigaciones sobre robo de celulares en Bogotá, que es la ciudad más afectada por ese delito. En la capital fueron hurtados al menos 263.000 teléfonos el año pasado, pero los casos reportados a las autoridades judiciales no llegan a los 10.000, lo que incide en el altísimo grado de impunidad que rodea esta actividad criminal.

El año pasado, la Policía desarticuló 22 grandes bandas dedicadas a robar y comercializar aparatos telefónicos. Lo que hará la Fiscalía será ampliar el foco, de tal manera que se puedan ligar los casos y empezar, de entrada, procesando a los capturados por concierto para delinquir, que asegura condenas de al menos siete años de cárcel. Esa, en palabras del vicefiscal Perdomo, es “la respuesta adecuada de las autoridades” que esperan los ciudadanos.

Un robo cada dos minutos

Bogotá será la probeta del plan porque en sus calles se roban 720 teléfonos cada día –es decir, uno cada dos minutos– y muchas veces con uso de fuerza.

En la capital, en el 60 por ciento de los casos denunciados las víctimas narraron cómo entregaron su móvil luego de que los delincuentes los amedrentaran usando armas de fuego y cuchillos. En el resto de casos, el famoso ‘cosquilleo’, especialmente en el sistema de TransMilenio, y los raponazos fueron la modalidad predominante.

La Fiscalía habilitará sitios de recepción de denuncias en dos portales de TransMilenio –el de Las Américas y en la autopista Norte– para los ciudadanos que son víctimas de estos hechos delictivos.

El 2013, en todo caso, cerró con mejores cifras que el año antepasado. Así, las capturas por robos de celulares fueron 2.007 más que en el 2013, y hubo 167 delincuentes más enviados a la cárcel que en el 2012, cuando se dictaron 1.108 medidas de aseguramiento por robo de celulares. Las investigaciones de la Policía también tocaron las bandas internacionales, que roban y venden celulares en Ecuador, Argentina, Venezuela y Perú.

Testimonio

Andrés fue una de las más recientes víctimas. El pasado sábado, cuando estaba en una panadería del barrio Carabelas, de la localidad de Puente Aranda en Bogotá, un desconocido le robó su celular. Esta es su declaración: “Todo pasó en menos de 2 minutos. Se bajó de una moto de alto cilindraje, que yo había visto pasar dos veces por la cuadra esa noche; entró al sitio y, como si nada, me rapó el teléfono. Salió corriendo, se subió a la moto y huyó con su compinche. Apagaron el celular minutos más tarde”.

Bloqueo, una tarea que sigue pendiente

Uno de los frentes de la estrategia contra el hurto de celulares que siguen pendientes es el del bloqueo de los equipos hurtados.

El Gobierno, en cabeza del consejero para la seguridad ciudadana, Francisco José Lloreda, considera que ese es un punto clave para frenar este delito. La tesis es que si no se pueden activar, como ocurre hoy, los celulares robados, necesariamente se impactará un negocio ilegal que mueve cerca de 600 millones de pesos diarios.

Sin embargo, ni el registro de equipos, que es obligatorio, ni los bloqueos de los teléfonos no registrados avanzan al ritmo que se requiere.

En septiembre, solo 4 de cada diez teléfonos en prepago habían sido registrados en las bases de datos. En el país hay casi 40 millones de equipos en esa modalidad, que usualmente es a la que se destinan los equipos hurtados porque el control sobre los pospago es riguroso.

El Gobierno considera también que las empresas deben incrementar el número de bloqueados, por no registrarse.

REDACCIÓN EL TIEMPO

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cárcel
02:29 p. m.

Incendio en cárcel de Tuluá: estos son los nombres de los 51 muertos

Según la Fiscalía, es un listado preliminar. Hay 22 heridos en hospita ...
Australia
02:27 p. m.

Colombiana recorrió más de 4 millones de kilómetros viviendo en una van

Angelica Ladino vive con su esposo en una van donde recorren Australia ...
Policía
02:21 p. m.

Roban camioneta y los capturan porque fueron a comprar hamburguesas y licor

Corredor Universitario
02:11 p. m.

Conductor narra cómo evitó que lo atracaran por cuarta vez en Barranquilla

Caficultores
02:00 p. m.

El café del Cesar hace leyenda en los Juegos Bolivarianos

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Bogotá
07:03 a. m.

Caso Adriana Pinzón: ‘Conocí a Jonathan, es un mitómano que engaña mujeres’

Uribe
12:03 p. m.

Petro y Uribe: la foto del encuentro que se realiza en el norte de Bogotá

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Atlético Nacional
07:03 a. m.

Penalti del Tolima: hinchas piden repetir el partido, ¿es posible?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo