Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Tribunal dejó en firme matrimonio civil de pareja del mismo sexo
Se trata de la tercera unión homosexual que los jueces colombianos ratifican.
Por:
REDACCIÓN BOGOTÁ
27 de noviembre 2013 , 06:46 p. m.
El matrimonio civil entre Elizabeth Castillo y Claudia Mercedes Zea, celebrado en un juzgado del municipio de Gachetá, ya es oficial. La sala civil y de familia del Tribunal de Cundinamarca ratificó la decisión de tutela que había dejado en firme su unión.
Pese a que la Fundación Marido y Mujer interpuso una tutela para que esta perdiera validez, con el respaldo de muchos de los habitantes del municipio de Gachetá donde se llevó a cabo la unión el pasado 25 de septiembre, finalmente no prosperó.
De acuerdo con Colombia Diversa, este es el tercer matrimonio civil entre parejas del mismo sexo que queda en firme en el país.
La decisión tomó por sorpresa a quienes viven en Gachetá, un pueblo tradicional del departamento de Cundinamarca. "No esperábamos más de la justicia. Nos duele que no se valoren los principios, pero seguiremos haciendo lo que esté a nuestro alcance para que respeten nuestras sanas costumbres", aseguró Janeth Linares, habitante del municipio.
El pasado 8 de octubre, incluso, unas 100 personas salieron a protestar pacíficamente por las calles del municipio para exigir la abolición de esa unión y la prohibición de cualquier otra similar. “No queremos volver a ver mujeres besándose frente a los niños en la plaza central”, dijo María del Carmen Vergara, en ese entonces.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.