Luego de las expresiones de rechazo e indignación por lo ocurrido el viernes hacia la medianoche, cuando funcionarios de Espacio Público de Medellín borraron los grafitis que una semana atrás habían pintado más de 100 grafiteros de la ciudad, la Administración acepta que se equivocó.
La jornada ‘grafiti 24H’ se realizó en el deprimido de San Juan, a unos metros del Centro Administrativo La Alpujarra, como una manifestación pacífica de rechazo a los crímenes contra grafiteros y a lo sucedido con el artista canadiense Justin Bieber en Bogotá, que recibió el respaldo de la Policía para realizar grafitis en la calle 26.
Sin embargo, tras esta jornada, la gerencia del Centro dio la orden de borrarlos una semana después, y ahora reconoce que hubo falta de comunicación.
“La gerencia no conocía la información de que la actividad estaba autorizada por la municipalidad y acompañada por la misma. Fue una situación desafortunada de desinformación y descoordinación”, dijo Jorge Iván Giraldo, gerente del Centro.
Resaltó que para superar el impasse se están incentivando encuentros con los grafiteros para auspiciar unos espacios alternos acordados para “seguir estimulando estas expresiones, que llevan mensajes de convivencia y buen comportamiento y que siempre ha apoyado la Alcaldía”.
Sin embargo, los grafiteros manifestaron su inconformidad. “Hay indignación y desconcierto. Se evidencia una contradicción de la Alcaldía, pues en unos casos los apoya y en otros los tapa”, dijo Wílmar Andrés Martínez, miembro del colectivo artístico Grafiti de la 5.
REDACCIÓN MEDELLÍN