En agosto pasado, científicos del Instituto Smithsonian revelaron el hallazgo de una nueva especie de mamífero, un hecho poco usual para esta clase de vertebrados conocidos entre los taxónomos.
Se trata del olinguito, de la familia de los mapaches y coatíes, el cual habita en zonas muy altas de bosques de niebla de Colombia y Ecuador. Fue bautizado científicamente Bassaricyon neblina. La importancia del hallazgo radica en que era la primera vez en 35 años que se descubría en el continente un animal del orden carnívora.
El olinguito acaba de ser escogido por la revista 'Time' como uno de los 11 animales más influyentes del 2013. La lista fue confeccionada teniendo en cuenta a aquellos animales que llamaron la atención todo el año y fueron seguidos masivamente por las redes sociales o en videos y que rescataron la sensibilidad del mundo.
En el caso del olinguito, su selección se produjo por el alto valor científico que rodea su descubrimiento.
En la lista también aparecen Sunny, la mascota de la familia Obama. Y Bowser, el perro que sobrevivió a un tornado. Barbara García, su dueña y quien salió afectada por este fenómeno natural, daba una entrevista para la cadena CBS mientras buscaba entre los escombros a su perro. Y cuando estaba relatando el dolor de su pérdida, la cámara captó cómo el animal lograba levantarse de entre las maderas de la casa derribada.
Otro de los animales incluidos fue Rupee, rescatado de un basurero en la India y que se convirtió en el primero en llegar al campamento base del Everest. También los pandas del Zoológico de Washington, que pueden ser seguidos las 24 horas por la web. Se unió a ellos el caso de un pitbull abandonado por su dueño después de verlo aparearse con otro animal de su mismo sexo, y que fue salvado luego de una masiva campaña por Facebook.
REDACCIÓN EL TIEMPO