Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Crimen de lesa humanidad / Opinión
Por:
Germán Vargas Morales
18 de noviembre 2013 , 06:47 p. m.
La concepción ideológica de Álvaro Gómez Hurtado y Luis Carlos Galán difiere en muchos aspectos, pero en su magnicidio confluyen significativas coincidencias.
Sus talantes y visión sobre el Estado fueron diferentes, pero no antagónicos.
Gómez, mucho más profundo y conceptual, cantera de ideas políticas, económicas y sociales. Galán más pragmático, obsesionado contra la corrupción, el narcotráfico y el clientelismo en su partido. Su temprano sacrificio le impidió consignar una obra densa sobre su pensamiento como la dejada por Gómez.
Con seis años de diferencia fueron asesinados por los narcos aliados con el “Régimen, sistema integrado por diversos factores que operan en conjunto, en virtud de una red de complicidades y compromisos de impunidad en torno al aprovechamiento de los gajes del Estado”.
Ese mismo Régimen, definido por Gómez, busca la prescripción del crimen que no lograron con el de Galán. Por ello da vergüenza que al plantón invocado por la causa, sólo asistieran dos o tres miembros de los directorios azules y ni siquiera los concejales ni el diputado del partido, quienes a nombre de él devengan. Era una obligación moral.
Germán Vargas Morales
*Ingeniero industrial M.Sc. abogado; gevam22@yahoo.es
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.