Mientras las autoridades regulatorias trabajan en nuevas reglas que puedan mejorar el servicio que las empresas de telefonía móvil, el número de usuarios insatisfechos con las soluciones que ofrecen sus proveedores sigue creciendo a pasos agigantados.
Las más recientes cifras al respecto fueron reveladas por el superintendente de Industria y Comercio (SIC), Pablo Felipe Robledo, quien aseguró que el número de recursos de reposición y apelación que llegan a la entidad viene creciendo de una forma tan acelerada que “va a llegar el momento de que la capacidad de la SIC va a estar desbordada”.
Y es que en lo corrido de 2013 el despacho de la SIC ha recibido alrededor de 30.000 recursos de reposición y apelación de usuarios de telefonía celular inconformes con las respuestas de sus empresas de telefonía móvil.
En 2011 la cifra de reclamaciones que llegaron a la SIC ascendió a 12.000, mientras que el año anterior el número estuvo cerca de duplicarse y alcanzó las 23.000 apelaciones. Estas cifras son consideradas como “terribles” de acuerdo con el superintendente Robledo, quien además explicó que en el 90 por ciento de los casos, estos recursos son fallados a favor de los usuarios.
En su afán de reducir la magnitud de reclamaciones provenientes de clientes insatisfechos con sus proveedores de telefonía celular, la SIC ha empezado a hacer un trabajo de acompañamiento para que los pleitos entre clientes y empresas se puedan solucionar sin la intermediación de la Superintendencia.
“Reunámonos y hagamos un trabajo de consenso con el usuario para llegar a una solución concertada para que la SIC no tenga q resolver la apelación”, aseguró Robledo frente a dicha alternativa, la cual en los últimos cuatro meses ha llevado a que cerca de 8.000 recursos de reposición hayan podido ser resueltos con acuerdos entre las partes.
Durante su presentación en el Senado de la República en el marco de un debate sobre la prestación del servicio de telefonía móvil celular en Colombia, Robledo reveló que desde 2010 las multas a empresas de telecomunicaciones ascienden a 68.000 millones de pesos.
Sólo en lo corrido de 2013 se han impuesto multas por 19.000 millones de pesos, por casos que en buena parte tienen que ver con la protección a los derechos de os consumidores.
Inconformismo por respuestas del MinTIC y la SIC
Si bien los principales representantes del Gobierno Nacional en materia de telecomunicaciones estuvieron presentes en el debate citado en el Senado de la República, los parlamentarios quedaron inconformes con las exposiciones del ministro de las TIC, Diego Molano, y del superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo.
La principal voz de protesta provino del senador Alexander López, quien solicitó que se envíe copia del debate a la Procuraduría y a la Corte Constitucional.
REDACCIÓN TECNOLOGÍA