No hay que recurrir a la pomposidad para resumir en unas cuantas frases adornadas los comentarios de quienes han visto Blue Jasmine. Una palabra basta: brillante.
Tras ‘Annie Hall’ (1977), ‘Manhattan’ (1979) y ‘Hannah y sus hermanas’ (1984), ‘Blue Jasmine’ se trepó por encima de las otras 43 películas que ha dirigido Woody Allen y, descaradamente, se coló a un olimpo que, vistos sus trabajos de las últimas décadas, aunque idolatrados por sus fanáticos, parecía ya condenado a un triunvirato.
En su retorno a las calles de Nueva York, aunque San Francisco sea la gran protagonista, Woody Allen plasma una desgarradora historia que penetra en lo más profundo de la miseria de Jasmine, una mujer que pasa de la noche a la mañana de ser una engalanada dama de la alta sociedad neoyorquina a una viuda desgraciada que, sin un centavo, debe irse a vivir a San Francisco junto a su hermana, una cajera de un supermercado por la cual no siente mucho cariño. (Vea aquí el trailer de la película)
Lo que inicialmente parece que será su típico guion cómico, aderezado con cierto melodrama, poco a poco se convierte en un despiadado drama algo inusual en los trabajos de Allen.
Blue Jasmine no se entendería sin Cate Blanchett, cuya excelsa y extenuante actuación, probablemente una de las mejores en los últimos 15 años en la industria del cine, y a la par con la mejor Diane Keaton de Woody Allen, seguramente le dará la estatuilla a la mejor actriz en la próxima edición de los Oscar.
Tampoco se entendería sin el descalabro financiero de hampones de cuello blanco como Bernard Madoff, el artífice de uno de los mayores fraudes en la historia y seguramente quien inspiró el guion de la película.
Sin embargo, volviendo a Blanchett, es ella quien carga con el peso del filme y ofrece unas tres o cuatro escenas que perdurarán en la memoria de muchos. Viendo su actuación uno se pregunta si Blanchett no le llegó demasiado tarde a Woody Allen. Pero el campo de la especulación es cómodo y facilista. Deléitense con esta joya. Woody Allen en su máxima expresión.
Breve reseña
Jasmine (Cate Blanchett) era una ama de casa rica y glamurosa de la alta sociedad de Nueva York, pero ahora está sin dinero y sin casa. Por ello se ve obligada a mudarse a San Francisco a vivir con su hermana Ginger (Sally Hawkins), una mujer de clase trabajadora que vive en un pequeño apartamento y tenía planes de boda con Chili (Bobby Cannavale). Jasmine atraviesa la etapa más crucial de una grave crisis existencial, tomando antidepresivos y recordando su antigua vida en Manhattan y los Hamptons con su marido Hal (Alec Baldwin).
En cartelera (Bogotá): http://bogota.vive.in/cine/bogota/peliculas/octubre2013/EVENTO-WEB-FICHA_EVENTO_VIVEIN-13129381.html
DIEGO A. SANTOS
EL TIEMPO
BOGOTÁ