Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
La tercera partida del Mundial de ajedrez también terminó en tablas
Tras 51 movimientos, Viswanathan Anand y Magnus Carlsen acordaron terminar la partida.
Por:
EFE
12 de noviembre 2013 , 11:31 a. m.
El indio Viswanathan Anand, defensor del título, y el noruego Magnus Carlsen firmaron este martes unas nuevas tablas en la tercera partida del Mundial de ajedrez, que se disputa en Madrás, ciudad natal del campeón.
Con Carlsen al mando de las piezas blancas, hubo lucha en el tercer enfrentamiento entre el defensor y el aspirante, que llegaron al movimiento 51 con rey y alfiles de distinto color para acordar el tercer empate en la serie, que este miércoles vivirá la cuarta partida.
La de este martes fue la partida más luchada y vibrante de las disputadas hasta ahora en esta final, en la que Anand, de 43 años, defiende su corona por cuarta vez consecutiva, esta vez frente a un adversario al que le dobla en edad y que está considerado el número uno mundial.
En caso de que haya un empate al cabo de las 12 partidas, se disputará una muerte súbita el 28 de noviembre. El premio económico es de un millón de euros netos (1,3 millones de dólares), de los que el 60 por ciento se los embolsa el ganador y el resto el finalista, aunque si el título se decide por muerte súbita los porcentajes variarán al 55 por ciento y al 45 por ciento.
EFE
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.