Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Cambio de timonel / Opinión
Por:
Ricardo Villamarín Ramírez
11 de noviembre 2013 , 06:34 p. m.
La crisis de la participación institucionalizada creada por la Constitución Nacional permitió un resurgir de los comités cívicos, que fueron importantes en el siglo XX como espacios de encuentro de ciudadanos interesados en construir opinión pública y reclamar una respuesta mancomunada del Estado y también de la sociedad.
Hace poco más de cinco años, un grupo de ciudadanos decidió reactivar el Comité Cívico de Villavicencio, convocando la opinión pública alrededor de temas estratégicos.
El tema del acueducto dio paso a la Mesa del Agua; del análisis de la problemática del transporte nació la Mesa de Movilidad; de la discusión del problema petrolero y el recorte a regalías surgió la Mesa Minero-energética; y de la crisis sistémica que nos afecta como sociedad surgió el proyecto Región Sana.
En buena parte de este recorrido el timonel del Comité ha estado en manos de Néstor Restrepo Roldán, quien ha tomado la decisión de dejar la Dirección para dedicarse a una de las actividades más dignificantes, pero también una de las peor practicadas: la Política.
Buen viento y buena mar en esa nueva travesía le auguramos desde esta Ventana Cívica.
Ricardo Villamarín Ramírez
Especialista en Planeación del desarrollo regional
rica_villa@hotmail.com
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.