Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
'Firma de la paz será una realidad': Farc
'Iván Márquez' dice que es "optimista" de llegar a otros acuerdos.
Por:
REDACCIÓN POLÍTICA
06 de noviembre 2013 , 11:56 a. m.
El jefe de la delegación de las Farc en La Habana, ‘Iván Márquez’, admitió este miércoles que “la firma de un tratado de paz será una realidad”, si se avanza por la senda de las transformaciones. (Lea también: Habrá circunscripciones de paz y partido político para las Farc)
El jefe de las Farc, quien intervino desde la capital cubana luego de que se leyera el acuerdo sobre participación política, habló de “optimismo” sobre esa realidad, aunque de nuevo formuló muchas críticas al Gobierno, al régimen y a muchos estamentos del poder. Dijo que el proceso en marcha no puede entenderse como “un sometimiento”. (Lea también: 'No más armas y política juntas': De la Calle)
Fue muy crítico con la Justicia, a la que calificó de “corrupta” y se preguntó si será esa institución degradada la que determine su situación jurídica.
“La justicia ha quedado sin autoridad moral en la nueva Colombia, hay que reconstruirla totalmente”, aseguró.
Reiteró que las Farc están abiertas a recibir a las víctimas del conflicto y urgió la conformación de una “comisión de la verdad” para revisar ese tema. (Lea el comunicado conjunto tras acuerdo en participación política)
REDACCIÓN POLÍTICA
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.