Con Los matachines, Guerrero-Guerrero, La revolución, Charreada, Fiesta de Tlacotalpan, Danza de los Quetzales, Chiapas, Danza del venado y Jalisco el Ballet Folclórico de México inauguró anoche la primera Bienal Internacional de Danza de Cali.
Fueron 37 17 músicos tradicionales y 37 bailarines los encargados de ejecutar estas piezas emblemáticas del folclor mexicano.
“EL Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández es uno de los grupos más representativos del folclor Latinoamericano, el interés de tener esta agrupación como apertura de la Bienal era honrar la labor que durante años desarrolló Amalia Hernández en pro de la investigación de las raíces y tradiciones folclóricas de México”, dijo Juan Pablo López, director artístico de la compañía.
El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández ha realizado 100 giras internacionales por 60 países y 300 ciudades.
Hasta este lunes se podrá disfrutar de 10 compañías nacionales entre las que figuran compañías de Cali, Cartagena, Medellín, Bogotá y Villavicencio y nueve internacionales.
Hoy se presentarán el Seoul Ballet Theatre en el Jorge Isaacs; la Compañía del Cuerpo de Indias, de Cartagena, estará en el Municipal y Corpus Lab, de Medellín, en Comfandi.