“Tiembla la televisión: Regresa Michael J. Fox”. Esa frase, que encabeza un comercial del canal Comedy Central, resume el impacto que ha generado el retorno a la pequeña pantalla de un actor que reinó en este medio entre las décadas de los 80 y 90.
Puede que muchos sientan que es políticamente incorrecto hablar de temblores, pues Fox sufre del mal de párkinson desde 1991, pero él decidió hacer de esta condición el eje de su comedia The Michael J. Fox Show, que se estrena este lunes por Comedy Central, a las 8 p.m.
Todo gira en torno a un periodista de investigación que retoma su trabajo en una cadena de TV tras una pausa forzada por la enfermedad. Fox habló con EL TIEMPO acerca de su nueva vida en la pantalla.
¿Por qué incluir el párkinson en esta comedia?
Habría preferido interpretar a un personaje sin párkinson, pero qué se le va a hacer (bromea). Es cierto que no puedo desligarme de esa condición, pero el ser actor es mi vida; han pasado 35 años desde que comencé en esto y cuando aparecí en la serie The Good Wife pensé: ‘¿Por qué no hacer algo que tenga que ver con lo que vivo ahora?’
La serie tiene su nombre, pero es una ficción...
Sí. Me parece divertido interpretar a un hombre que pudiera parecer un maestro Zen, y también perder los estribos con alguna tontería. Lo insólito es que la mayoría de sus conflictos no tienen nada que ver con que tenga párkinson; está más ligado con su vida en familia y como padre.
Por su estado de salud, ¿existen algunas restricciones para grabar?
No realmente, pero grabamos un promedio de 14 horas al día. Los productores han sido generosos al ofrecerme cualquier cosa que sea necesaria para estar cómodo, pero realmente no necesito de eso y me encanta poder hacer de cinco a seis escenas al día.
De hecho, trabajar es lo que hace que sienta que mi cuerpo haya mejorado en muchos sentidos.
No obstante, debe ser un desafío lograr un personaje que no genere lástima…
Es cierto, pero alguna vez escuché un dicho que me pareció muy interesante: ‘la lástima es una forma benigna de la negligencia’. Y yo pienso que simplemente uno tiene que seguir viviendo la vida con las cosas buenas o malas que vengan. Lo que la gente piense es problema de cada uno.
Yo soy el experto en quién soy y lo que tengo, y soy experto en lo que puedo hacer. Y en mi experta opinión, se puede hacer una comedia sobre eso.
¿Le divierte interpretar a un periodista de TV?
Es definitivamente interesante. Esa fue idea de uno de los guionistas y me pareció que era brillante porque los presentadores de noticias tienen cierta notoriedad y familiaridad, una dupla perfecta para mostrar la vida de Michael.
¿Ha tenido alguna mejoría de su enfermedad?
Sí, en mi caso he tenido mucha suerte porque con eso es muy subjetivo, pero logré encontrar la forma de tomar mis medicinas a diario para mantener mi ritmo de vida y mi cuerpo ha reaccionado siempre bien. Para algunos, con el tiempo deja de ser efectiva, pero para mí, hasta ahora, no ha perdido la potencia.
Cuándo se puede ver
La serie ‘The Michael J. Fox Show’, se estrena este lunes por el canal Comedy Central, a las 8 p.m.
MARIO AMAYA
Para EL TIEMPO