Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Libros de Alfredo Iriarte, para llevar en el bolsillo
El sello Booket reeditó tres historias del escritor y cronista bogotano.
Por:
REDACCIÓN CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
02 de noviembre 2013 , 04:45 p. m.
Alfredo Iriarte (1932-2002) es recordado por su alta dosis de humor negro e ironía, de la que hizo gala también en su columna Rosario de perlas, en este diario.
Se trata de Espárragos para dos leones, El jinete de Bucentauro y El Hidalgo de la Bragueta y otras fábulas de Iriarte, que llegan a las librerías para deleite de sus seguidores y como una buena excusa para que quienes no han leído a Iriarte descubran las facetas narrativas que cultivó, como la sátira, la crónica, el cuento y la crítica histórica, adobadas con una prosa única.
Espárragos para dos leones y El jinete de Bucentauro tienen en común esa posición crítica que el historiador bogotano tuvo contra la codicia y el ejercicio del poder desenfrenados, tan propios de los tiranos y los gobiernos totalitarios.
El Hidalgo de la Bragueta y otras fábulas de Iriarte reúne seis relatos en los que su autor, además del poder, se deja seducir por la Bogotá de principios del siglo pasado, que le permite burlarse de las sociedades mojigatas y de doble moral.
REDACCIÓN CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.