close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y JETSMART DEBATE MINTRASPORTE POR METRO ACCIDENTE EN ANTIOQUIA ACCIDENTE EN TRANSMILENIO PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SACERDOTE EN MEDELLíN PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Qué hacer para salvar los monumentos de Bogotá?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Qué hacer para salvar los monumentos de Bogotá?

Educación e identidad cultural, las única vías. De lo contrario, el ciclo de maltrato se repetirá.

Por: REDACCIÓN ELTIEMPO.COM 10 de octubre 2013 , 10:01 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Cristóbal Colón y la reina Isabel saludan a quienes, desde el aeropuerto, llegan a Bogotá por la calle 26 en el occidente de la ciudad. Son anfitriones imponentes, pero descuidados y envejecidos. Sus pedestales, repletos de grafitis ilegibles o alusivos a los equipos de fútbol de la ciudad, terminan de empeorar su triste aspecto.

Este monumento, de 120 años, fue elaborado en 1893 por el maestro italiano Cesare Sighinolfi y es solo una de las casi 800 estatuas que existen en Bogotá. De ellas, hay 35 declaradas como Bienes de Interés Cultural y cuyo trabajo de recuperación prioritaria adelanta, desde hace un año, el Instituto de Patrimonio Distrital de Bogotá. (Lea la entrevista con la directora del Instituto, Maria Eugenia Martínez Delgado).

Ser bien de interés cultural significa, según la ley, que se debe garantizar su valoración, conservación y recuperación, para hacer posible su disfrute como bien cultural y garantizar su permanencia como símbolo de identidad.

El monumento de Colón es solo un caso de cientos de maltrato y abandono de las estatuas y monumentos de la ciudad. Y para salvarlos no basta la limpieza, la restauración o la reubicación. Expertos consultados por ELTIEMPO.COM coincidieron en que el problema es de fondo, de identidad cultural e histórica de los bogotanos.

El que no conoce, destruye

Para Fabián Sanabria, director del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh) el Distrito debería, como primera medida, retomar la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá y darle fuerza convirtiéndola en parte del Instituto Distrital de Patrimonio de Bogotá, lo que garantizaría recursos y mayor capacidad de acción.

"Esta entidad fue creada precisamente para eso, para velar por los monumentos y el patrimonio de Bogotá" dijo Sanabria. Sin embargo, aclaró que el tema no es sólo de entidades o de dinero. "Es clave que haya campañas en escuelas y colegios de la ciudad para que entiendan que los monumentos no son objeto de burla o mofa, sino que narran la historia del país. Por eso hay que respetarlos y valorarlos".

Y agregó: "Me temo que los jóvenes no tiene conciencia alguna de la historia ni de aquellos a quienes se les yergue una estatua. Eso es ignorancia pura. Por eso las destruyen y las maltratan, porque la ignorancia es atrevida".

En ese aspecto coincidió la profesora María Isabel Mayorga, arquitecta experta en patrimonio de la Universidad Nacional de Colombia. "El patrimonio está ligado a lo que nos pertenece, los monumentos no nacen como tales, sino que se convierten en representativos por el valor que le da la gente. Si la gente no conoce su historia y no se identifica con estos objetos, sencillamente no le duele destruirlos", explicó.

Ella misma, incluso, ha liderado iniciativas con varios colegios de la ciudad en las que se hace un recorrido por el centro histórico. En esas caminatas, se detalla la historia de monumentos y construcciones históricas y se crea conciencia sobre la necesidad de conservarlas.

Se trata de enseñarles que la calle o la plaza no es son una entidad, sino de todos. Por eso tenemos que cuidarla, evitar que se lastimen andenes, no llenar de grafitis los monumentos porque hay espacios para ese tipo de expresiones. Alterarlos es pasar por encima de los derechos de una comunidad".

Trabajo conjunto entre sociedad, colegios y educadores

Maria Victoria Uribe, directora de la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá, considera que la labor para salvar los monumentos de la ciudad tiene tres componentes: educativo, sancionatorio y ciudadano. Por eso, propuso la creación de un grupo interdisciplinario encargado de velar por la preservación de los monumentos de la ciudad.

"Debería estar liderado por academias de historia y colegios para que se reviva la cátedra de democracia, donde se aprenda a ser ciudadano y conocer la historia. Además, es necesario fortalecer y hacer valer las sanciones por parte de las autoridades. Castigar a quienes dañen un monumento. Incluso, se debería obligar a quienes los destruyen a trabajar para devolverlos a su estado original", explicó Uribe de Guzmán.

Todo eso se sumaría a lo que la experta llama "equipos de unión" entre los ciudadanos, que incluyan brigadas de vigilancia y aseo. "Tenemos poca vocación de voluntariado y creemos que es sólo responsabilidad del Estado. Pero no es así. Ellos, con sus funciones específicas, se pueden convertir en nuestros aliados. Por ejemplo, si hay poca iluminación en un monumento, es clave acudir a la Empresa de Energía y acordar las soluciones al respeto", dijo la directora de la Sociedad de Mejoras y Ornato.

Al final, todas las voces consultadas coincidieron en que, si no hay sentido de pertenencia, si no se conoce la historia y no se siente la ciudad como propia, será muy difícil respetar y ayudar a preservar los monumentos de la ciudad. Como dijo Fabián Sanabria: " quien los daña debería sentir que adquiere una deuda simbólica con la cultura. La gente debería ser capaz, si odia al personaje de la estatua, de hacer una manifestación artística paralela en vez de destruir".

REDACCIÓN ELTIEMPO.COM

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Paula Durán
12:00 a. m.
El último adiós a Paula Durán, colombiana que batalló contra el cáncer
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo