Las primeras pesquisas de un grupo de agentes del CTI y de la Sijin dan cuenta de una posible acción de la banda criminal los ‘Urabeños’ en la vereda Trementino Arriba, zona rural de San Carlos, Córdoba, donde fueron asesinadas cuatro personas, entre ellas un militar y un menor de edad.
El múltiple crimen ocurrió en la tarde del pasado jueves en la cancha principal del caserío, hasta donde llegaron cuatro hombres a bordo de dos motocicletas y dispararon contra el grupo que se alistaba para jugar un partido de fútbol.
Las víctimas fueron Víctor Alfonso Pacheco Díaz, soldado de la IV Brigada en Antioquia; Luis Alberto Bedoya, administrador de una finca de la región; Rafael Santos Vertel, estudiante de 4° bachillerato y Arturo Vega
Vertel, un menor de 14 años.
Los sicarios, portando armas nueve milímetros, se pasearon por el pueblo minutos antes de disparar indiscriminadamente en contra del grupo de jóvenes.
Testigos del hecho se mostraron extrañados con la presencia de los desconocidos, quienes días antes habían visitado una cantina en Trementino, donde consumieron licor e indagaron sobre las actividades del pueblo.
Un testigo, que pidió anonimato, dijo a EL TIEMPO que minutos antes de la incursión armada los sicarios le preguntaron si el pueblo llevaba como nombre Trementino.
“Ellos preguntaron a un grupo que estábamos en una esquina si este pueblo se llamaba así, y al contestarle nosotros que sí, siguieron su camino hasta finalizar la calle principal”, dijo.
Agrega el testigo que al llegar al final del caserío regresaron por la misma vía y pararon sus motos en la mitad de la plaza del pueblo y dispararon contra los muchachos que vestían bermudas, tenis y camisetas.
Después que dispararon y dejaron a los muchachos tendidos en el suelo, dos de ellos les gritaron a los heridos “por ratas”, según comentó el mismo testigo.
Una de las hipótesis que manejan los investigadores sobre las causas del múltiple crimen es que el grupo criminal ‘urabeños’ estaría perpetrando acciones para intimidar a la población, argumentando supuestas ‘limpiezas
sociales’.
Recompensa por delatar
El comandante de la Policía en Córdoba, coronel Jaime Ávila Ramírez, anunció este viernes la entrega de 10 millones de pesos a quien delate a los asesinos.
La Gobernación de Córdoba también ofreció 10 millones de pesos por informes que conduzcan a los responsables.
Para reforzar la labor de cooperación, las autoridades mantienen un cerco policial y militar en las poblaciones cercanas.
Este viernes los cuerpos de las víctimas fueron trasladados desde Medicina Legal en Montería hasta la vereda Trementino, lugar de origen de las víctimas y donde este sábado se realizará el sepelio colectivo.
GUDILFREDO AVENDAÑO
Especial para EL TIEMPO
MONTERÍA