Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Mayoría de clubes nocturnos en Boyacá están protegidos por la ley
Los establecimientos funcionan bajo la figura de club social. Lo que impide el acceso de la Policía.
Por:
REDACCIÓN BOYACÁ SIETE DÍAS
Las autoridades reciben denuncias diarias de ventas ilegales de trago y sustancias alucinógenas, violación del horario establecido por las autoridades hasta la práctica de la prostitución. Pero es poco lo que ellos pueden hacer ante eso, hasta las mismas autoridades se cohíben de referirse a las denuncias ya que por falta de pruebas temen meterse en líos judiciales.
Estos problemas se generan, porque de alguna manera se ‘va en contra’ de lo que muchos han logrado acondicionar gracias a la ley 232 de 1995, la misma que prácticamente blinda a dichos establecimientos que prestan un servicio público y comercial, pero con los beneficios de una organización privada.
“El tema es gravísimos porque ni la Policía, ni las secretarías de Gobierno, ni las alcaldías pueden ingresar al lugar, así lo dice la ley”, explica Alexander Manrique, secretario de Participación y Democracia de la Gobernación de Boyacá.
El Funcionario asegura que la mayoría de clubes que están violando las normas en Boyacá se constituyeron en Cámaras de Comercio de Bogotá o Bucaramanga y que son las autoridades de esos departamentos las que tendrían que ejercer vigilancia. “Es absurdo porque nadie va a venir de esos departamentos a ejercer el control en Boyacá”, señaló el Funcionario y agregó que es urgente revisar la ley.
REDACCIÓN BOYACÁ SIETE DÍAS
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.