Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Ausencia de propuestas / Opinión
Por:
WILSON LADINO ORJUELA
Los acontecimientos mediáticos que se vienen sucediendo en el país en los últimos meses y que han convertido la región en protagonista tienen un contraste con el silencio que las universidades, la academia, dirigentes gremiales y los grandes empresarios "nuevos llaneros", han mantenido.
Si de lo que se trata es de buscar un modelo de desarrollo alternativo a las pretensiones de establecer un modelo de "enclave", el mismo que relata Fernando Soto Aparicio en ‘La rebelión de las ratas, pues el más grave aún es el silencio que se siente en estos lares.
Algunos voceros, con timidez, han señalado elementos de lo que se debería construir con más seguridad y democracia en una región que se volvió la "niña bonita" para la mirada de los saqueadores de turno.
El concepto clave que se debería emplear es el de "cooperación", pues fue este el que supo aprovechar el naciente capitalismo y que sepultó la Edad Media europea, hace 400 años. Hoy es definitivo articular diversas voces y perspectivas para construir una solución para los próximos decenios.
WILSON LADINO ORJUELA
Profesor Asociado ESAP
Wilson.ladino@esap.edu.co
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.