Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Instituciones educativas agropecuarias piden modernización en el Valle
Rectores hicieron la solicitud al secretario de Educación del Valle, Nelson Vargas.
Al manifestar su preocupación por la situación de la educación rural en el Valle, los rectores de las instituciones educativas agropecuarias propusieron al funcionario su modernización.
"La educación rural se está acabando y, urgentemente, debe replantearse en aspectos como los perfiles de los actores educativos que laboran en las instituciones del campo, los currículos, la inserción de tecnologías de punta para que los escolares trabajen con estas herramientas los proyectos productivos y así encantar a los estudiantes para que no salgan de sus territorios y se desplacen a las ciudades", coincidió Vargas.
Explicó que la Ley 115 no puede manejar todas las especialidades, hay que reglamentarlas de acuerdo con su naturaleza. "La educación agropecuaria es diferente a la industrial, comercial, ecológica y académica", dijo.
"El gobierno del Valle ha demostrado su interés por apoyar el renacimiento de la educación rural del departamento, se replanteará la propuesta que hemos traído para presentarla al ministerio de Educación en el 'Foro Educativo Nacional', así como llevar a cabo foros de Educación del agro y un encuentro de rectores", dijo Herney Lucumí, rector de la Institución Educativa La Libertad del corregimiento de Bitaco, municipio de La Cumbre.
REDACCIÓN CALI
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.