Después de más de cuatro horas de reunión con los negociadores de paz del Gobierno, el Partido Conservador hizo una serie de recomendaciones a los ponentes del proyecto de ley que permite un referendo para avalar los posibles acuerdos de La Habana, el mismo día de las elecciones congresionales o presidenciales del próximo año.
Según Ómar Yepes, jefe de la colectividad, "el partido está en la Mesa de Unidad Nacional. El día que el Presidente anunició el proyecto se le dio el respaldo. Había una serie de observaciones que se dieron en la reunión de la semana pasada y en las de esta semana y el señor ponente tomó atenta nota de lo que allí se dijo y va a alimentar el proyecto con algunos de los contenidos que se dieron en los debates".
Hernán Andrade, ponente de la iniciativa, afirmó que muchas de estas recomendaciones ya se encuentran en el texto. "Claro que el partido va a apoyar el referendo. Esta tarde procederemos a radicar la ponencia con el doctor Alfonso Prada, el otro ponente, con buena parte de las sugerencias de los congresistas conservadores", afirmó Andrade.
Pero en la discusión también se escucharon voces discordantes, como la del senador José Darío Salazar. "La posición mayoritaria hoy sin ninguna duda es que el referendo por la paz no coincida con ningún otro referendo para que el elector, como lo expresaron los constituyentes y lo dice la ley, sea autónomo y espontáneo", dijo Salazar.
Esta posición fue apoyada por varios de sus colegas, como Eduardo Enríquez Maya y Jorge Pedraza. Se espera que en la tarde de este miércoles se radique el texto de la ponencia y que su debate y votación comiencen la próxima semana.
REDACCIÓN POLÍTICA