Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Presidente Santos se reúne en Tunja con líderes de protestas en Boyacá
El mandatario reportó su arribo a la capital boyacense pasadas las 2:00 de la tarde.
Por:
REDACCIÓN POLÍTICA
26 de agosto 2013 , 01:21 p. m.
El presidente Juan Manuel Santos ya está en Tunja. Así lo reportó vía Twitter al aterrizar en el Batallón Bolívar, de la capital boyacense.
“Ayer (domingo) me comprometí a dialogar y concertar con nuestros campesinos. Estoy en Tunja para cumplirle al país”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta oficial de la red social.
El Mandatario informó que se reunió inicialmente con autoridades de Boyacá y posteriormente con líderes campesinos que lideran las manifestaciones en la región.
Santos viajó con los ministros de Agricultura, Francisco Estupiñán, y de las TIC, Diego Molano, oriundo de ese departamento; el defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, y el director de la Policía, general Rodolfo Palomino. (Lea aquí: Farc estarían cobrando a campesinos que se resistan a ir a las marchas)
En la noche del domingo, Santos hizo dos aclaraciones relacionadas con la jornada de protestas, que este lunes cumplen ocho días. Dijo que en el país no hay un paro nacional agrario, sino unas manifestaciones focalizadas que se están atendiendo y enfatizó en que no dejará que pongan a su Gobierno en contra de los campesinos. (Lea también: Gobierno mantiene orden de dialogar con los campesinos)
En Caquetá, unos 7 mil campesinos bloquean desde la madrugada de este lunes las tres vías principales que comunican con Florencia, capital de este departamento. (Protestas agrarias tienen incomunicada a Florencia)
Noticia en desarrollo...
REDACCIÓN POLÍTICA
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.